
Las pericias realizadas tras la denuncia de rapto y violación que radicó una joven estudiante arrojaron que la víctima no registra lesiones externas o de carácter defensivas, indicó un vocero del caso.
Tal como publicó este Diario, el caso que conmocionó a gran parte de la sociedad misionera salió a la luz el pasado domingo poco antes de las 13, cuando la denunciante contó lo sucedido ante la policía.
Según el relato de la joven, fue secuestrada por dos desconocidos que la subieron a la fuerza a una camioneta Renault Duster de color crema y con patente paraguaya.
Fue a las 10.40 de ese mismo día en el municipio de Garupá, mientras caminaba desde la casa de su abuela hacia su domicilio. Al llegar a la altura de la colectora Leonardo Favio, entre las calles El Alcázar y Urugua-í, se abrió repentinamente la puerta de una camioneta estacionada. Un hombre la subió a la fuerza y una vez en marcha el rodado, la intentó drogar con una pastilla. Luego abusó sexualmente de ella.
Tras recorrer unos ocho kilómetros en dirección hacia la capital provincial, la joven afirmó que la dejaron abandonada y que prácticamente la arrojaron del vehículo porque “gritaba mucho”.
De acuerdo a la denuncia, fue abandonada detrás de la Brigada de Canes, es decir, cerca de la avenida Fernando Elías Llamosas y en la zona del arroyo El Zaimán.
Nada por ahora en las cámaras
Hasta anoche, las cámaras de seguridad del sistema de videovigilancia del 911 no habían registrado a la Duster sospechosa.
Para ello, personal de la Unidad Regional X, con asiento en la capital provincial, analizaba los distintos accesos, calles y rutas por donde pudo pasar el vehículo en el horario en el que describe la denunciante.
No descartan la posibilidad de revisar también las filmaciones que comprenden la zona costanera, ante la posibilidad de que escaparan por ese tramo.
Alta médica
Por estas horas la joven se encontraba recuperándose del terrible episodio en su domicilio, ya que, tras ser asistida por los médicos, quienes realizaron todos los protocolos para este tipo de casos, le dieron el alta.
Autoridades fronterizas
Desde la fuerzas policiales solicitaron informes a las autoridades apostadas en los controles fronterizos, como Gendarmería, Migraciones y Aduana-AFIP, con el objetivo de ubicar una Duster color crema en su banco de datos o registros fílmicos. Cabe la posibilidad de lograr identificar el dominio y sus posibles ocupantes.
Prendas de vestir e identikit
Los forenses también examinaron las prendas de vestir de la joven, que no mostraban roturas a simple vista, revelaron fuentes del caso.
Por otra parte, se hallaban confeccionados los identikits de los agresores, en base a los datos que proporcionó la víctima.
También se buscaban rastros de ADN o huellas dactilares que pudieran haber quedado tanto en la ropa como en el teléfono de la joven.
En el caso interviene el Juzgado de Instrucción 3 de Posadas, a cargo del juez Fernando Verón.