En la primera sesión ordinaria del actual período, la Legislatura provincial comenzó ayer sus actividades con el ingreso de más de 420 proyectos. Media hora antes, los diputados eligieron a sus representantes para integrar el Jurado de Enjuiciamiento.
La propuesta del legislador Marcelo Rodríguez (Frente Renovador) contó con pleno apoyo y así fueron elegidos como miembros titulares del Jurado de Enjuiciamiento, Orlando Franco (Frente Renovador) y Ariel Pianesi (Cambiemos), mientras que fueron seleccionados suplentes Rafael Pereyra Pigerl (Frente Renovador) y Gustavo González (Cambiemos).
Luego, ya en el inicio de la reunión ordinaria, la Cámara utilizó el voto electrónico para elegir a los integrantes de las salas Juzgadora y Acusadora del Jurado de Enjuiciamiento.
La Juzgadora quedó conformada por los diputados: Mariela Aguirre, Rosana Argüello, Julio “Chun” Barreto, Martín Cesino, Nicolás Daviña, Rossana Franco, Silvana Giménez, Jorge Petersen, Natalia Rodríguez, Carlos Rovira, Isaac Sevi, Gustavo González, Walter Molina, Carlos Goring, Isaac Lenguaza, Miguel López Vedoya, Roberto Rocholl, Silvia Rojas, Liliana Rodríguez y Lucas Cácerez.
La Sala Acusadora, en tanto, quedó integrada por: Oscar Alarcón, Héctor Escobar, Raúl Flach, Orlando Franco, Roque Gervasoni, Cristina Novoa, Rafael Pereyra Pigerl, Juan Pablo Ramírez, María Inés Rebollo, Orlando Revinski, Marcelo Rodríguez, Mario Ruhmling, Javier Mela, Ana Minder, Ariel Pianesi, Víctor Kreimer, Giuliana Perini, Martín Sereno, Alba Nilson y Jorge Ratier Berrondo.
En tanto, la comisión Investigadora quedó presidida por Pereyra Pigerl; la secretaria es Rebollo y como vocales Ratier Berrondo, Kreimer y Mela, respectivamente.
Iniciativas
Tomaron estado parlamentario 82 proyectos de ley, 263 de declaración, 74 de comunicación y dos de resolución, cuyos expedientes fueron destinados a las distintas comisiones permanentes.
Sobre tablas se aprobó un pedido de informes sobre un presunto suicidio en una comisaría posadeña. El legislador Martín Sereno (PAyS) pidió conocer todas las actuaciones judiciales y policiales en dicha muerte.
En tanto, su par del mismo bloque, Isaac Lenguaza solicitó tratamiento preferencial en un proyecto para que “la Dirección General de Rentas (DGR) proceda a informar el monto total de créditos fiscales registrado en 2018, correspondientes a contribuyentes con domicilio fiscal en Misiones. Además, qué procedimientos simplificados ha establecidos para que se puedan solicitar la devolución de los saldos a favor. Y que se establezca un mecanismo de compensación directa”.
Entre las propuestas que tomaron estado se encuentran la creación del municipio Terciados Paraíso, en el departamento San Pedro; una subsecretaría de tareferas y tareferos; un instituto de evaluación de calidad educativa; un centro de asistencia y un observatorio de víctimas de género; un sistema de justicia terapéutica; un observatorio de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas; un parlamento provincial de niños y niñas; una defensoría de la mujer; un organismo dedicado a la temática de la violencia contra las mujeres; un programa contra las violencias de género; un boleto maternal gratuito; y un ente regulador del transporte integrado metropolitano.
Además, se solicita la creación de un programa para realizar audiovisuales sobre derechos humanos, uno de responsabilidad social empresarial; otro educativo sobre energía eficiente.