Es tal la cantidad de animales en situación de calle y por ende de riesgo, que despiertan en muchas almas sensibles y bondadosas de la Capital Provincial, el impulso de ayudarlos. Aunque se habla más de las protectoras de perros, también hay en Posadas vecinos que dan asilo y ayuda a los felinos. Tal es el caso de Mymbá, una de las Asociaciones Civiles más conocidas, pero también está la Asociación Civil Ayudando Gatos e incluso Flor Cat House (ver más abajo).
Ayudando Gatos, como Mymbá, es una asociación civil sin fines de lucro que comenzó a cuidar y ayudar y rescatar a los gatos en 2014. Andrea Vera rescatista del grupo, habló con FM de las Misiones y explicó “hace años atrás veíamos publicaciones donde solicitaban ayuda para los animales, pero la gente tenía más empatía con los perros, y ahí surgió enfocarnos exclusivamente en los gatos, hablar sobre la concientización, adopción responsable, la vacunación, esterilización antes del primer celo”, dijo.
En su Facebook cuentan que son “un grupo de personas independientes unidas con la finalidad de promover el cuidado responsable de animales domésticos, (principalmente felinos), incentivar la esterilización como herramienta única y fundamental para controlar la superpoblación y transmisión de enfermedades, brindar la posibilidad de acceso a atención veterinaria a animales callejeros, organizar y promover actividades de índole informativa que generen conciencia sobre la importancia del cuidado de las mascotas y de animales en situación de calle”.
Aunque la Asociación no posee predio, trabajan con hogares de tránsito y para “solventar los gastos veterinarios y jornadas de castraciones apadrinadas contamos 100% con el aporte de nuestros colaboradores. No poseemos ayuda gubernamental o de entidad alguna”.
Vera explicó que muchas veces se escucha decir que “los gatos se arreglan solos”, pero “no es así, porque cuando tiene contacto con el humano, ese gato está con el humano porque quiere estar, cuando los abandonan sufren, se le cae el pelo, se estresan, se mueren. Por eso hacemos mucho hincapié en las adopciones responsables. Nosotros preguntamos siempre cuando vamos a dar en adopción a un gatito, si viven en casa propia o alquiler, porque no estamos regalando al animal, lo estamos dando en adopción, porque si alquila qué va pasar con el animal si se tiene que mudar, le preguntamos también si la familia está de acuerdo, si tiene hijos, si hay algún integrante de la familia que es alérgico, porque después se quieren deshacer del animal, incluso devolverlo”, contó.
Vera indicó que es muy importante para ellos la colaboración de los vecinos para ayudar a los gatitos, “contamos con doce veterinarias que nos ayudan, tenemos cuenta corriente, cuando alguien avisa de algún gatito con problemas, nosotros le preguntamos si puede mantenerlo en su casa, lo llevamos al veterinario que reciba atención, pero después del tratamiento tenemos que pagar, por eso es muy importante para nosotros la ayuda, los vecinos pueden contactarse con nosotros por nuestra página de Facebook: Asociación Civil Ayudando Gatos y puede ir a la veterinaria a dejar su donación.
Ana y Fabio cuidan a 40 gatos que rescataron o encontraron abandonados
En el caso de Ana María y Fabio son una pareja que decidió comenzar a rescatar gatos. “Ana cuida animales a domicilio y en 2016 encontramos una gatita perdida en una avenida, estaba flaca, hambrienta y deshidratada en el caluroso verano. La llevamos a nuestra casa y la cuidamos y ese fue el punto de inicio de nuestro trabajo, tratando de conseguir un mejor lugar para ellos”, contó Fabio a PRIMERA EDICIÓN.
Hoy, Ana y Fabio tienen 40 gatos en su casa, a los cuales alimentan, le dan atención veterinaria “viven en armonía porque están castrados, excepto una gatita que aún no cumplió los seis meses, los demás todos, así que duermen, comen y juegan entre ellos”, contó. Pero, también necesitan de la ayuda de los posadeños “el mayor costo es el alimento, no todos los gatitos que tenemos comen lo mismo, algunos tienen problemas renales, entonces hay que darles alimentos específicos, y tienen un costo. Además, para las castraciones, por ejemplo, contamos con la ayuda de Mymbá, y hacemos castraciones apadrinadas, porque los costos son muy elevados” y más cuando hay muchos felinos a su cargo.
La pareja tiene una página de Fabebook: Ana M. Pet Sitter donde se puede encontrar información sobre el trabajo que realizan y también se pueden comunicar al teléfono celular 3765019698, así ellos pueden indicar cómo hacerles llegar la donación.
Como la Asociación Civil Ayudando Gatos y Mymbá, Ana y Fabio insisten en la tenencia responsable y en la castración, “también que se cree un hospital veterinario, acá en Posadas tenemos el IMUSA, pero no dan abasto, cuando pedís un turno de castración te dan incluso para dentro de un mes, y a veces no tenés ese tiempo, porque el animal está por entrar en su primer celo”, indicó Fabio.