Tan sencillo como bajar una App en el celular y tan complejo como combatir la deserción escolar. De eso se trata – y busca – la aplicación “Gurises en la Escuela”, desarrollada en conjunto entre Marandú, el Ministerio de Educación de la Provincia y la Municipalidad de Posadas para intervenir en los casos de deserción escolar y ayudar a bajar las cifras de niños que abandonan la escuela primaria.
“Básicamente, la App permite un monitoreo de los chicos para que, en el caso de que falten más de cinco días seguidos, el directivo disponga de una herramienta que de aviso rápidamente, se active un protocolo de alerta ante un futuro caso de deserción y éste pueda evitarse”, dijo a Primera Plana, el programa que se emite por la 89.3, el director de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez.
Según Rodríguez, la aplicación permite que escuelas y Estado puedan trabajar en conjunto para dar aviso de algunas largas inasistencia, las cuales no siempre se informan oportunamente y terminan siendo casos de abandono escolar.
La aplicación para celulares se dio a conocer oficialmente este jueves a la mañana.
“Estamos muy contentos con este progreso tecnológico, porque siempre se ve a Marandú en el desarrollo y el aporte en cuanto a conectividad. Pero hoy pudimos mostrar esta aplicación, en la cual estuvimos trabajando con el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Posadas, como una herramienta a disposición de la escolaridad”, fue la respuesta de Rodríguez a la consulta sobre los aportes.
“Se espera que la aplicación evite, en la medida de lo posible, que se den estas situaciones con una intervención temprana”, insistió.
“Es un orgullo haber podido hacer un aporte, un granito de arena que quiere sumar para que los chicos permanezcan en el sistema escolar”.
De momento, a causa de un acuerdo que se firmó con la municipalidad, los directivos van a tener acceso y monitoreo y si un chico después de cinco días seguidos que no va a la escuela, el sistema emite un alerta llega al Ministerio de Educación y el municipio, junto con el equipo de asistentes sociales toman cartas en el asunto para ver cuál es la situación que impide la continuidad del chico en el aula.
Con el soporte tecnológico del Estado provincial y municipal, se colaboró con lo que se tenía a mano para que esto pudiera vera la luz. Para poder usarla, Educación, proveerá la clave para ingresar.
A toda la provincia
Los realizadores de la App, esperan que, como paso siguiente, el uso de la aplicación se vaya extendiendo a toda la provincia, pero hace falta el compromiso de todos los municipios con un trabajo de este tipo.
“Ahora que esto ya está aplicándose, estoy seguro que se pueden avanzar en acuerdos para que se pueda extenderlo a toda la provincia”, deseó el titular de Marandú.
“Creemos que en la medida que los municipios se vayan enterando de ésto, seguramente se irán sumando. Es una herramienta que puede contribuir a detectar y evitar que los niños abandonen la escuela. En este caso, le tecnología claramente puede estar a disposición de la Educación de forma concreta”.