Video: gentileza Elva Carballo- Canal 4 “El de Siempre”
Waldo Servian Riquelme (33), quien tenía un pedido de captura nacional e internacional de Interpol por el femicidio de su mujer y esta mañana, a las 10 hora local, se entregó de manera voluntaria en la Defensoría Pública Penal de la ciudad de Encarnación, acompañado de su padre y del abogado que lo defenderá en la causa penal en Argentina, Alberto Caraballo.
“La entrega fue una decisión de mi asistido quien quiso ponerse a disposición de la justicia para responder por el hecho y ante sus hijos”, dijo Caraballo.
“Esperamos ahora que se inicie el proceso de extradición a Argentina, pero no el breve sino el de los tratados internacionales que le da todas las garantías a mi asistido. La Justicia argentina ahora tiene diez días para presentar el requerimiento”, explicó el letrado. Sobre cuál será la estrategia de defensa o qué declarará Servián Riquelme cuando esté ante las autoridades judiciales de la causa, Caraballo respondió: “No quiero adelantar nada. Viajé sólo para acompañarlo y formalizar la entrega. No tuve la oportunidad de hablar con él sobre el hecho”.
La entrega de Servián Riquelme se formalizó en las oficinas de la defensora oficial Leidi Viviana Matvichuk Rosa y de allí fue subido a un patrullero de la policía local que en las próximas horas lo iba a trasladar a la capital paraguaya, Asunción, porque allí está el juez penal que recibió el pedido de captura internacional.
El caso
La víctima y supuesto victimario residían en una casa de la calle del mencionado barrio, donde un fétido olor alertó a los vecinos. El hedor era insoportable, pues en el interior se hallaba el cuerpo de Liliana, quien había sido asesinada a puñaladas y luego descuartizada con una amoladora.
En aquellos días, los investigadores lograron reconstruir, con la colaboración de colegas misioneros y paraguayos, los movimientos del presunto femicida. Según las fuentes, el sábado 16 de marzo, día del crimen, Servian Riquelme dejó a sus dos hijos -un niño y una niña en edad escolar-, al cuidado de su hermana, también domiciliada en el Barrio 31, y por la tarde le pidió que los llevara la terminal de ómnibus de Retiro para despedirse de ellos porque tenía que viajar a Paraguay.
Los investigadores saben que ese sábado el imputado se tomó un colectivo rumbo a Misiones y desde allí abordó un remís con el que quedó registrado cruzando a Paraguay a las 8.05 de la mañana del domingo 17 de marzo, cuando aún el cadáver descuartizado de su mujer no había sido hallado.
“Se le tomó declaración testimonial a ese remisero misionero. Contó que recordaba que Servián Riquelme estaba nervioso y que le urgía cruzar a Paraguay. También sabemos que ese remís lo compartió para abaratar costos con dos mujeres que también cruzaron la frontera, pero no lo conocían”, explicó un investigador.
Los hijos de la pareja, quienes habían quedado al cuidado de la hermana del prófugo, fueron entregados a la familia de la víctima.
El femicidio de González, de nacionalidad paraguaya, fue descubierto el 17 de marzo cuando la policía irrumpió con autorización judicial a la casa 108 de la manzana 110 de la calle 13 de la villa 31 de Retiro, donde convivía con su pareja.
Al llegar al baño, los efectivos de la Unidad de Prevención Barrial 4 y de la Comisaría Comunal 1 encontraron los primeros restos humanos descuartizados, que luego se supo pertenecían a González. Otras partes del cadáver fueron halladas dentro del horno de la cocina, también en la terraza junto a un perro y la cabeza apareció con el pelo rapado.
Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales