La posibilidad de habilitar un servicio de teleférico entre los municipios vecinos de Presidente Franco, Paraguay, y la ciudad del Puerto Iguazú, Argentina, es una idea que desde hace tiempo empresarios del sector turístico vienen hablando.
Es por ello que autoridades de Puerto Presidente Franco y de Puerto Iguazú, firmaron un convenio de cooperación mutua para el desarrollo de productos turísticos que beneficien ambas orillas. La rubrica se realizó del lado argentino con la presencia del jefe comunal franqueño, Roque Godoy.
En este contexto, expresó a El Aire de las Misiones por la 89.3 FM Santa María de las Misiones que “estamos seguros de que es un proyecto totalmente viable”.
“Empezamos las gestiones y los trámites para la concreción de este proyecto que beneficiaria no solamente a la conectividad entre ambas ciudades, sino también estamos seguros que potenciaría mucho el ámbito turístico y comercial de ambas ciudades“, manifestó Godoy.
Al respecto, contó que “el mes pasado ya estuvimos haciendo una firma de convenios para empezar ya esos trámites”. “Hay un anteproyecto, la verdad nosotros estamos empezando en coordinación con las autoridades de la Municipalidad de Puerto Iguazú también, hemos conformado una masa de trabajo conjunto donde tanto arquitectos como profesionales del lado paraguayo y argentino armamos una mesa de trabajo para discutir el anteproyecto e ir avanzando”, detalló.
Y sostuvo que si bien “no tienen avances concretos”, ya cuentan con “datos básicos como la distancia, altura, y de la posibilidad de cuánta gente podría estar pasando en promedio utilizando el teleférico“.
“Tenemos estimaciones, teniendo en cuenta que otros teleféricos estarían costando alrededor de 10 a 15 millones de dolares aproximadamente, son datos que tenemos de acuerdo a otras experiencias, pero teniendo en cuenta que es algo internacional todavía no sabemos“, adujo.
En este sentido, anticipó que “estaría ubicado en el hito del lado paraguayo y del hito en el lado argentino“. “Creemos que esa zona tiene la altura y las dimensiones correspondientes para que se ubique en ese lugar”. “Es un proyecto bastante ambicioso, estamos muy conscientes de eso, pero para llegar a un proyecto o un sueño se tiene que tener la intención, tenemos que empezar. Es viable, es posible, por eso creemos que puede salir, entonces queremos comenzar ahora, va a tener su tiempo y su trámite pero tenemos la intención”, opinó.
Por último, señaló que “es difícil estimar el tiempo que nos llevará concretarlo, pero de parte nuestra y de parte de las autoridades de Puerto Iguazú, vamos a estar actuando y haciendo el esfuerzo para que salga lo más rápido posible“.