
El presidente de Paraguay y líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, asumió la responsabilidad por la derrota sufrida por su formación en las elecciones municipales de Ciudad del Este, que tendrá por primera vez un intendente no colorado, y aseguró que “ganó quien representaba el cambio”.
“Ciudad del Este hace tiempo viene pidiendo un cambio y el proyecto colorado no pudo sostener esa esperanza de cambio.”, dijo el lunes por la noche el mandatario en declaraciones al diario paraguayo ABC, consultado sobre los comicios municipales de Ciudad del Este, en los que resultó victorioso el concejal opositor Miguel Prieto, candidato del Movimiento Conciencia Democrática del Este.
Desde su creación en 1957, Ciudad del Este, anteriormente conocida como Puerto Presidente Stroessner, siempre estuvo en manos del coloradismo, pero el domingo pasado se quebraron los 62 años de supremacía partidaria con la victoria de Prieto, quien será el primer intendente esteño perteneciente a otro signo político.
Pese a la derrota de su candidato colorado Wilberto Cabañas, el mandatario felicitó a los esteños porque, según su criterio, la alternancia “es necesaria en los procesos democráticos” y para “garantizar el control de la administración pública.
“La alternancia va ser una moneda corriente en la democracia paraguaya, así tiene que ser”, aseguró.
El Partido Colorado ganó en tres bocas de urna y según el presidente “eso significa que la gente no quería contar en público que no votó por el coloradismo”. “Fueron votos colorados”, aseguró, pero aún así dijo que fue “una gran elección”.
“La gente cada vez es menos fanática al color“, agregó durante la entrevista y se calificó como un “enfermo y apasionado demócrata”.
Luego se mostró esperanzado de que “el coloradismo se recupere” después de esta caída política y dijo que existe un “gran debate” interno porque “muchas veces” los proyectos que surgen en el partido “pierden su identidad en el proceso de ‘unidad'”.