El Programa de Motoguadañas, que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) oficializó en enero de este año, ya sumó más de 150 pequeños productores que solicitaron el apoyo para adquirir la vital herramienta con el objetivo de alcanzar una mayor eficacia en el control de las malezas sin remoción del suelo.
Hasta el momento, un total de 156 productores pidieron ser beneficiarios del programa, de los cuales 118 ya recibieron la herramienta. La última entrega, de 30 motoguadañas, fue realizada por el INYM en Dos de Mayo y San Pedro.
Según remarcaron desde el Instituto nacional los solicitantes deben estar inscriptos en la categoría de “Productor” dentro del Registro de Operadores del Sector Yerbatero, con hasta 50 mil kilogramos de cosecha anual, y siempre y cuando hayan entregado hoja verde en alguno de los dos últimos años. Además, indicaron que los interesados deben completar la solicitud de inclusión al programa que se encuentra en la página web www.inym.org.ar, siendo que podrán solicitar un solo implemento, por única vez, y deberán presentar una “Declaración Jurada de No Utilización de Mano de Obra Infantil”.