Durante esta jornada la gente podrá encontrar ropa, libros y elementos de bazar para toda la familia y a muy buenos precios. El objetivo es doble, ya que ayuda a aquellos que necesiten ropa económicamente accesible y, al mismo tiempo, la Asociación utilizará lo recaudado para colaborar con las familias de los niños con cáncer en pasajes, alimentos y medicamentos.
Así lo relató Nadia Chávez, coordinadora de la asociación, en una entrevista con El Aire de las Misiones que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones. “Para nosotros la feria americana es un fondo muy importante económicamente hablando porque recordemos que la Asociación atiende a chicos de toda la provincia, que hacen un largo recorrido y salen a la madrugada para poder llegar al hospital temprano“.
Acerca del trabajo de la Asociación
Creación trabaja en directa relación con el Hospital de Pediatría. “La idea es que funcione como una sala de espera intermedia”, explicó Nadia. La sede de la asociación está estratégicamente ubicada a pocas cuadras del hospital, por lo que todos los niños que se atiendan en él, pueden visitarla y utilizar la sala de juegos, el servicio de desayuno y de ropero”.
“Los chicos van a hacerse análisis clínicos y les queda un bache esperando los estudios, y en vez de tener que esperar en el hospital, sin desayunar y pasándola mal, pueden venir acá y desayunar gratis, jugar y estar en un lugar cuidado y tranquilo en ese lapso de tiempo. Ese tiempo de espera relaja no sólo a los niños, sino también a los padres que ven a sus hijos tranquilos“, manifestó la coordinadora de la asociación.
Cómo colaborar
El objetivo actual de la asociación es colaborar con la compra de pasajes para las familias del interior. Por lo tanto, una muy buena manera de ayudar es con cualquier objeto que pueda venderse en la feria. “Hoy en día el pasaje de media distancia para los pacientes oncológicos no está cubierto para los chicos que no tienen obra social. Además, el chico no puede viajar solo. Necesita venir con un acompañante así que se traduce en mínimo 2 pasajes ida y vuelta”, concluyó Nadia.
Contacto
Para contactarse y conocer más acerca de la asociación pueden contactarse vía Facebook
https://open.spotify.com/episode/6IYrXFXCbvFNEmynJLBRzv