Este domingo se realizará la 28ª Edición del Torneo de Pesca Embarcada “Cacho Pérez” en el Club de Pesca y Náutica Pira Pytá, en Posadas. Se trata de una de las competencias más esperadas por los pescadores después de las 20 Horas.
La partida de las embarcaciones desde el club será el domingo a las 9 y el retorno está previsto para las 17. Los organizadores dijeron que la cancha de pesca estará delimitada por la Bahía El Brete y el Club Luz y Fuerza.
Año a año, el Torneo convoca a pescadores de toda la provincia y también de clubes paraguayos. Para los competidores federados cobra especial importancia porque forma parte del calendario de la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FEMIPYL).
Los equipos estarán conformados por dos pescadores y el costo de la inscripción será de 1.000 pesos. Los menores de 18 años también podrán salir a pescar pero con un adulto responsable.
Los equipos tendrán un margen de media hora para presentar sus planillas de capturas en el centro de cómputos que funcionará en la sede del Pira Pytá.
Cada pescador podrá utilizar dos cañas con doble anzuelo y podrá llevar una tercera de repuesto pero sin plomos y anzuelos. Además, se podrá usar nylon monofilamento de hasta 0,50 milímetros y está totalmente prohibido el uso y tenencia de patejas.
La plomada y el leader metálico será de uso libre, al igual que el tipo de carnada. Los pescadores deberán permanecer anclados o amarrados. La pesca será de fondo o modo spinning y se podrá levantar el ancla para cobrar una pieza.
Los participantes deberán contar con un recipiente donde mantener con vida a los peces capturados y los puestos de fiscalización serán fijos. Por cada ejemplar fiscalizado, los pescadores recibirán un ticket que deberán conservar en una bolsa que luego será entregada en el centro de cómputos.
Las especies habilitadas son: salmón, boga, dorado, manguruyú, manguruyú pintado, pacú, patí canal, pirá pará, surubí, apretador común, apretador rayado, apretador torito, armado, bagre chaleco, bagre cobí, bagre trompudo, bagres varios, boca amarga, corvina, dientudo cola roja, dientudo piojoso, manguruyú abá, morena de río, palometa, papaterra, patí, pirá yaguá, pico de pato, piraña brava, piraña pintada, relojito, rayas, sardina, tararira, tres puntos y virreina.
Podrán participar del concurso todos los pescadores, aún los no federados, y a inscripción se realizará en la sede del club (teléfono 4462063).
El domingo a la noche se realizará la cena de camaradería y allí los mejores equipos recibirán sus trofeos.