Contribuyendo a que la actividad musical siga tomando conciencia de que la seguridad escénica se construye, el INAMU llevará a cabo charlas sobre “Prevención de Riesgos Escénicos” en distintas provincias del país.En nuestra provincia, la tertulia será este sábado de 10 a 14.30 hs en el Auditorio Montoya (Ayacucho 1962).
Las charlas estarán a cargo del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE), y los temas serán variados. Con respecto a la “Prevención de riesgos escénicos”, el debate incluirá nociones generales de seguridad, como las normas de electricidad y primeros auxilios- RCP. La charla de “Derechos intelectuales de la música”, por su parte, comprenderá hará hincapié en los derechos a autor e intérprete.
La entrada es gratis, pero es obligatoria la inscripción previa. Organizan: Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Misiones y el INAMU. Junto a ellos, los Músicos de la Selva (MUSSEL) – Músicos Populares Misioneros (MPM) – Asociación de Músicos del Alto Paraná (AMAP).
Estas actividades acompañan la publicación del Manual de Formación N° 4 “Prevención de Riesgos Escénicos”, que contiene información clave a través de textos producidos y avalados por los principales organismos de técnicos y sistemas de emergencias del país: Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE), Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), Bomberos de la Policía Federal y Familias por la Vida (grupo de padres, familiares y amigos de víctimas de Cromañón).
Para los que quieran saber más acerca de la “Prevención de Riesgos Escénicos”, el INAMU realizó un audiovisual . Allí encontrarán entrevistas e información sobre seguridad general, optimización de circuitos eléctricos y condiciones de protección necesarias para prevenir accidentes en los escenarios.