El presidente del Deliberativo, Jorge López, contó a PRIMERA EDICIÓN que la ciudadanía mostró interés en este tema y prueba de ello es que se inscribieron “22 o 23 personas”, cuando “hemos tenido otras audiencias públicas y sólo participaron dos o tres. Incluso dos candidatos a intendente se inscribieron”, contó.
Primero los funcionarios del Ejecutivo municipal -los directores de Asuntos Jurídicos, Planeamiento y Rentas- realizaron la presentación del pliego y detallaron uno a uno sus puntos.
Desde las 8.30 y hasta las 9 estuvo el concesionario de la actual terminal para contar su experiencia y manifestar cómo le parece el sistema desde el punto de vista del prestador, mientras que a partir de las 9 habla cada uno de los ciudadanos inscriptos.
López advirtió que el público no podrá hacer preguntas -para lo que sí están habilitados los concejales-, pero podrán presentar una nota por escrito.
Después de esta audiencia pública, “se llamará a sesión extraordinaria la semana que viene (en el Concejo) y, si no hay modificaciones sustanciales al pliego y se aprueba, se enviará al Ejecutivo municipal para que llame a licitación y una vez que se otorgue, ya puede comenzar a funcionar la terminal de ómnibus. Estaríamos hablando de fines de junio, aproximadamente”, calculó el edil, aclarando que “si existen modificaciones sustanciales al pliego, los plazos se duplicarían, porque el proceso deberá comenzar de nuevo”.