Se trata de la primera mujer en ganar el máximo galardón de los premios argentinos a la música desde 2000, cuando la legendaria Mercedes Sosa se había hecho acreedora del mismo.
En la misma noche se destacó Lali Espósito, al recibir el premio a la mejor canción, y el artista de trap cordobés Paulo Londra, que fue ovacionado, a pesar de haber ganado sólo dos de los siete premios a los que estaba nominado.
“Lo festejo como una artista que viene a decir las cosas de otra forma. Vamos a cambiar la música”, destacó Bertoldi, ganadora en el rubro mejor album de artista femenina de rock, que creció en la consideración popular y de la crítica a partir de un perfil rockero.
Lali Espósito se impuso en tres rubros: canción del año (“Sin querer queriendo”), mejor álbum femenino pop (“Brava”) y mejor diseño de portada.
Los ganadores de premios Gardel fueron los siguientes:
• Mejor Artista Nuevo: Destino San Javier.
• Mejor álbum de rock alternativo: Mariana Bianchini.
Mejor artista femenina de Tango: Lidia Borda.
• Mejor álbum rock pesado/punk: Animal.
• Mejor Álbum grupo Pop: Bándalos Chinos.
• Mejor Álbum grupo de cuarteto: La Barra, por Obsesión.
• Mejor artista masculino de Folklore: Abi Gonzáles, por Violeta azul.
• Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión”: Notas de Paso 2 de Ernesto Snajer.
• Mejor álbum de Raggae – Ska: Caminarás caminos de Dread Mar I.
• Mejor Álbum Artista Masculino de Rock: Andrés Calamaro.
• Mejor álbum de música electrónica: Las Rositas, por Universo paralelo.
• Mejor Álbum de Grupo de Rock: Divididos, Haciendo cosas raras.
• Mejor álbum Grupo Tropical: La Delio Valdés, por Sonido subtropical.
• Mejor álbum conceptual: Liliana Herrero, por Canción sobre canción.
• Mejor álbum de música clásica: Horacio Lavandera, por Ludwig van Beethoven.
• Mejor álbum infantil: Luis Pescetti y amigos, por Magia todo el día.
• Mejor álbum de folclore alternativo: Aca Seca Trío, por Trino.
• Mejor diseño de portada: Molokid, por el disco de Lali Espósito Brava.
• Mejor artista canción de autor: Lisandro Aristimuño, por Constelaciones en el Luna Park.
• Mejor álbum artista masculino de tango: Omar Mollo, por Tango cosmopolita.
• Mejor álbum grupo de folclore: Juan Quintero y Santiago Segret, por Patio.
• Mejor videoclip corto: Daniel Ortega y Gabriel Nicoli, por “Paren de matarnos”, de Miss Bolivia.
• Grabación del año: Facundo Rodríguez y Horacio Sarria, por el disco de Escalandrum Studio 2.
• Mejor álbum instrumental fusión world music: Marcelo Torres, por Adivino del tiempo.
• Ingeniería de grabación: Facundo Rodríguez, por Studio 2 de Escalandrum.
Mejor álbum de chamamé: Rudi Flores y las Guitarras Correntinas, por Cocomarola en guitarras.
Mejor álbum instrumental-Fusión-World Music: Marcelo Torres.
• Ingeniería de grabación: Facundo Rodríguez.
• Mejor álbum canción de autor: Lisandro Aristimuño.
• Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o intérprete: Orquesta Típica Fernández Fierro por “Ahora y Siempre”.
• Mejor álbum artista femenina pop: Lali Espósito.
• Mejor canción de dueto / colaboración: Eruca Sativa y Abel Pintos.
• Mejor videoclip largo: Fernando Emiliozzi, con Los Auténticos Decadentes.
• Mejor álbum femenina rock: Merilina Bertoldi.
• Gardel a la trayectoria: Teresa Parodi.
• Colaboración de música urbana / trap: Paulo Londra.
• Mejor álbum artista masculino: Abel Pintos.
• Mejor álbum artista femenina: Micaela Chauque.
• Mejor álbum artista tropical: Rocío Quiroz.
• Mejor álbum artista de cuartero: Ulises Bueno.
• Mejor álbum artista romántico: Gerónimo Rauch.
• Mejor álbum de jazz: Escalandrum.
• Mejor canción/álbum de música urbana/trap: Paulo Londra.
• Canción del año: Lali Espósito con “Sin querer”.
Mejor canción / álbum de música urbana / trap: Paulo Londra con “Adan y Eva”.
• Álbum del año: Los Auténticos Decadentes.
Fuente: Agencia de Noticias NA