
Los empleados de la Dirección Nacional de Migraciones llevan adelante por segundo día consecutivo medidas de fuerzas. El reclamo había comenzado ayer y se extiende hasta hoy.
En el caso de Misiones, desde el gremio ATE que nuclea a los trabajadores explicaron que “la idea no es perjudicar a los usuarios de el puente internacional San Roque González”.
Agregaron que “el tránsito en un 40% a 60% es cotidiano, pero si se les informa a los migrantes sobre la situación. La idea es que comprendan nuestro conflicto”.
En horas del mediodía los empleados “harán una choripaneada y se informará a los que pasan por allí sobre la situación”, señalaron. Asimismo, anunciaron que “de seguir la actitud de los directivos se volverán a tomar medidas”.
El reclamo de los trabajadores de Migraciones radica en que “se vuelve a estar en conflicto con sus autoridades ya que, en un claro intento de dividir a los empleados, otorgó recomposiciones a los inspectores olvidándose y dejando de lado a los administrativos”, según detallaron a través de un comunicado oficial.
Asimismo, señalaron que “cada vez son más los sectores y oficinas que deciden participar de las manifestaciones, entendiendo que es insostenible la situación salarial y que ningún empleado debe estar por debajo de la línea de pobreza ya que un empleado promedio del sector cobra entre 18.000 y 22.000 pesos cuando la línea de pobreza está por encima de los 28.000 pesos”.