El candidato a vicegobernador de la Renovación, Carlos Arce, ingresó en política hace solo tres años, a fines de 2015, y nunca antes había tenido ningún cargo en política. Como profesional de la medicina está consagrado y no tenía la necesidad pero explicó a PRIMERA EDICIÓN que “lo que más me entusiasmó fue la política de salud de este gobierno. Eso me hizo aceptar la invitación y sumarme”.
En entrevista con este Diario, Arce contó que “conozco el sistema de salud de muchos países porque trabajé en Europa y puedo asegurar que el nivel de salud de Misiones es un ejemplo, esa fue la principal razón”, dijo.
Aseguró que “se puede comprobar en los números, por ejemplo, el embarazo adolescente bajó a 19%; la mortalidad infantil (registro de muerte hasta un año) en la década de 90′ era de 32 por 1.000 mil y hoy es 6,4 por 1.000. La cantidad de muertes se ha reducido exponencialmente. No hay que olvidarse de la infraestructura. Tenemos el único hospital público con un Da Vinci para cirugía robótica; tenemos el primer hospital público que hace trasplante de médula osea, la inversión en salud de este gobierno es tremenda”.
A la política de salud se suma, según el candidato, que “tenemos el porcentaje del presupuesto para educación más alto del país llegando a 30,9%; en Misiones el 63% de los chicos terminan el secundario cuando la media nacional es 33; quiere decir que tenemos el doble de la media nacional. Si hablamos de seguridad en esta gestión se logró el récord histórico de secuestros de droga con más de 1.200 detenidos y eso es importante porque antes no teníamos detenidos”.
“Son datos que nadie puede negar y que demuestran, y yo soy un testigo interno, que este gobierno hace lo más que puede para cuidar al misionero”, enfatizó “Carlitos”, como se lo conoce.
Al respecto de sus propuestas, el médico recordó que “me hago eco de las palabras de nuestro conductor cuando me dijo: ‘cuidá al misionero como cuidaste a tus pacientes‘. Entonces, mi gestión, si el pueblo nos elige el 2 de junio, va a tener un fuerte contenido social, vamos a trabajar fuerte para solucionar los problemas sociales de la gente”.
Por otra parte especificó que “la otra propuesta es generar fuentes de trabajo. Hoy, en el contacto diario con la gente, es la principal demanda de los jóvenes y sus familias. Esto no es una cuestión de Misiones, sino de todo el país”.
Sobre las actividades de campaña Arce describió que “yo veo que las acciones que se realizan ahora por parte de los funcionarios de la renovación es una prolongación de la gestión de todos los años, porque no estamos haciendo cosas diferentes”.
Y por último, al respecto de su compañero de fórmula, el candidato a gobernador, Oscar Herrera, señaló que “Oscar, junto con Hugo Passalacqua, es de las personas que más conoce al misionero. Oscar ha recorrido la provincia muchas veces, vivió en el interior, conoce las necesidades y los problemas de la gente”. Él tiene el diagnóstico de lo que necesitan los misioneros”, finalizó.