Este año bajo el lema “la paz y la unidad son el camino de la santidad”, una verdadera marea humana de alrededor de 10 mil personas peregrinaron desde la Catedral de Posadas hasta la iglesia ubicada en la avenida Chacabuco y Monseñor D’ Andrea para venerar, invocar, pedir y agradecer a Santa Rita, “patrona de lo imposible”.
La misa principal de la mañana estuvo a cargo del Obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, llegado a Misiones tras su entrevista con el Papa Francisco, en Roma (Italia).
En la ocasión el prelado remarcó que “Santa Rita es una santa muy venerada, muy querida por el pueblo y creo que este es sin lugar a dudas el centro de espiritualidad más importante de la ciudad, por eso la inmensa cantidad de gente que se acerca hoy a la casa de esta Santa que intercede por todos nosotros”.
Grandes y chicos, con flores, banderas, imágenes de la virgen de Santa Rita e inclusive remeras dieron muestra de una renovada fe cristiana y a la vez muy arraiga en Posadas, tras salir a pie desde muy temprano desde la Plaza 9 de Julio y recorrer distintas calles y avenidas de la ciudad hasta descalzos, inclusive. También este destacado contingente de personas que abarcó varios kilómetros, lo hicieron a caballo, en moto, auto y hasta en bicicletas.
Nadie quiso perder la oportunidad de visitar a Santa Rita en su día, en realidad es el próximo 22 de mayo, pero hoy se realizó la procesión y a la misa principal, la cual se replicará a largo del día con más ceremonias a las 14, 16, 18, 19.30 y 21.
Ya el miércoles 22, día del fallecimiento de Santa Rita habrá misas en la parroquia de Chacaburo y Monseñor D’ Andrea, desde las 7 de la mañana hasta las 21 y también bautismos.