Diferentes productos de la agricultura familiar de Misiones tendrán la oportunidad de ingresar a un mercado potencial de 160 mil personas que asisten regularmente a las ferias del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primera instancia, participan de este acuerdo el azúcar mascabo de la Red Cañera de Misiones y la mandioca fresca, parafinada y envasada al vacío de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Roca. También, forman parte de la iniciativa las cooperativas yerbateras CAFICLA y CAYAL a través de sus marcas comerciales Orembaé y Chamarra, respectivamente.
En relación a esto, los organizadores sostuvieron que se realizará una reunión de trabajo con las entidades de productores para realizar la firma de actas y evaluar el funcionamiento del primer envío de productos.
En este sentido, se destacó que ya se concretó un envío de 2.500 kilos de mandioca, 700 kilos de yerba mate y 300 kilos de azúcar rubio.
Hay una gran expectativa a partir de la apertura de nuevos mercados para productos de la agricultura familiar mediante una iniciativa que beneficia tanto a productores como a consumidores, afirmaron desde el organismo nacional.
Ramón Rodríguez, presidente de la Cooperativa CAYAL, expresó que “hay mucha expectativa porque esta iniciativa abre un nuevo canal comercial donde el Estado acompaña y habilita espacios de comercialización para nuestra producción, beneficiando en última instancia a los socios y productores de cada cooperativa”.
Cabe destacar que el pasado febrero, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y el ministro de Ambiente y Espacio público de CABA, Eduardo Macchiavelli, firmaron un Convenio de Colaboración que tiene por objetivo fomentar el desarrollo de los pequeños agricultores del país y beneficiar a los consumidores de la ciudad a través de la comercialización en las 164 ferias.