
Maximiliano Acosta va al Colegio “Martín de Moussy” donde cursa el 5º año “D” de Naturales. Es el flamante presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) y vicepresidente de la Junta Provincial de Estudiantes Secundarios (JUPES).
El año pasado fue vicepresidente de la Asociación y en 2017 fue Subsecretario. Este año como presidente, junto a su comisión, buscará la integración de todos los colegios secundarios. Además trabajan en diferentes proyectos tanto deportivos, recreativos y sociales.
En una charla con PRIMERA EDICIÓN Acosta comentó algunos detalles de lo que será su gestión. “Para este año pensamos hacer varios proyectos, uno de ellos es el que ya comenzó que es ‘Puro Talento’, que se organiza en conjunto con la Subsecretaría de la Juventud. Después nos sumaron al programa ‘Los vecinos plantan’, un proyecto que surgió por parte de los vecinos debido a la problemática por la desparición de árboles en la ciudad. La idea es que cada vecino plante un arbolito en su hogar o en algún lugar apto de su barrio. A esa iniciativa también nos sumamos”, explicó.
En cuanto a la Estudiantina, la fiesta más importante para los alumnos secundarios, explicó que “se seguirá trabajando con la misma modalidad del año pasado, con los instrumentos intervenidos y respetando días y horarios de ensayos. Este año se trabajará mucho con los otros entes de APES porque todos conocen a la Asociación, pero no saben que están integrados por varios entes, además de la Comisión Directiva está la Comisión Fiscalizadora donde los asesores que tienen voz y voto. Después tenemos otra comisión que es la de Inspecciones, cuyos integrantes se encargan de controlar a los colegios en todo lo que se refiere a Estudiantina, para cuidar que no toquen en lugares que no deben ni en horarios que no pueden”.
Acosta insistió en que “los padres y docentes siempre pueden colaborar en la Comisión Fiscalizadora. Para nosotros que los padres y los profesores nos apoyen es muy importante porque notamos que año tras año se va perdiendo el interés en la Estudiantina. También suceden cuestiones como que este año directivos de un colegio no dejan participar a los alumnos, alegando que el año pasado tuvieron muchos conflictos y por eso no le dan la firma a los chicos para que participen. Sin esa firma de la autoridad del colegio no pueden participar ni de la Estudiantina, ni formar parte de APES”, explicó.
“Pero este año no sólo queremos volcarnos a la Estudiantina, que es uno de las fiestas más importante para todos, sino que estamos armando otros proyectos que incluyan a todos los alumnos de Posadas, porque no todos los colegios forman parte de la Estudiantina por diferentes motivos. Entonces buscamos que se integran y que disfruten de esta hermosa etapa que es la secundaria. Por eso estamos planificando olimpíadas de matemáticas y ajedrez; además vamos a trabajar mucho con las actividades deportivas y recreativas para que se unan más”, sentenció el joven.
Agregó que “este año me gustaría integrar a todos los colegios que son más de 80, y no sólo a los 22 que participan de la Estudiantina. Lo que pretendemos es que todos participen, porque APES no es sólo Estudiantina”. “Este año se están integrando otros colegios a APES, como es el caso de la EPET 34 de Itaembé Guazú y la 37, también el colegio San Miguel y estamos hablando con otros colegios. Por otra parte, desde JUPES se abrirá un foro con distintos temas para que se integren alumnos de todos los municipios y estén al tanto de las propuestas, así podemos ayudarnos entre todos”, concluyó.