El candidato a gobernador del Frente Renovador, Oscar Herrera Ahuad, asistió a una jornada junto a Músicos Populares Misioneros en la cual compartió la charla con varios exponentes locales de la provincia como Joselo Schuap, Fabián Meza y Rulo Grabovieski.
Los artistas agradecieron el apoyo que tienen de parte del Ejecutivo provincial y la obra social para músicos que les brinda el Instituto de Previsión Social (IPS), cuyo presidente es Carlos Arce, candidato a vicegobernador del oficialismo.
Herrera les habló de su voluntad de tener un Estado presente para todos los misioneros, “un seguro provincial de salud en manos de nuestros músicos misioneros es una estricta igualdad de oportunidades y dignifica haciendo justicia al esfuerzo”, dijo.
El candidato sostuvo en la charla que “los turistas que llegan a Misiones en su mayoría son de Brasil o Paraguay, quienes llegan para disfrutar de nuestra cultura, espectáculos, atractivos turísticos y deportes, nuestra música debe tener un agregado de valor exportable con infinidad de eventos que formen parte los músicos misioneros, sabiendo que en más del 90% de los eventos en la actualidad se presentan nuestros músicos”.
Por otra parte, el actual Vicegobernador indicó que “el ADN del músico misionero es de buena gente, trabajador, creativo, sensible a los valores de su tierra”.
Para finalizar el Vicegobernador avizoró que en un futuro no muy lejano se podría llegar a contar con una Secretaría de Cultura para realizar un trabajo en conjunto revalorizando lo hecho hasta ahora en materia de cultura, sabiendo que son herramientas importantes de inclusión. Actualmente, la provincia tiene un Ministerio de Cultura y Educación y una Subsecretaría de Cultura.
Seguro de salud
Los músicos y el Gobierno están poniendo en marcha en estos días un seguro de salud libre y gratuito, financiado por el IPS, para los artistas de la provincia. Es una cobertura para todos los que no la tengan.