Los buenos resultados en el Regional de San Carlos, Corrientes, incentivan a todo el equipo del Instituto “Sol Naciente” a subir la vara en el Nacional que se realizará en Rosario, Santa Fe, el próximo mes de septiembre.
Con ese objetivo trabajan por estas horas, porque saben que les traerá un beneficio mayor: volver a posicionar a la provincia entre las más importantes en la disciplina. Un desafío que están más que dispuestos a afrontar porque tienen con qué.
Lorena Barnet es instructora de yoga deportivo y es quien encabeza el grupo. Comenzó a practicar hace poco más de 20 años, cuando la provincia era potencia en la disciplina. “Misiones siempre tuvo buen nivel, en el ranking siempre estuvo arriba. Después hubo un corte pero por cuestiones de quiebre en la Federación, hubo un retroceso y desapareció Misiones de yoga deportivo. Ahí empecé yo otra vez a reflotar y hoy estoy dejando una semillita en distintos puntos a través de la capacitación”, aseguró en una charla con EL DEPORTIVO.
Barnet participó del Mundial de 1998 que se realizó en el CeNARD donde dijeron presente diferentes delegaciones “y Misiones fue la que mejor estuvo siempre” y “ahora estamos repuntando”. Con esa intención, los chicos de Sol Naciente se preparan para el Nacional de Rosario que se realizará en septiembre. “Estamos haciendo cosas para volver a posicionar a Misiones. Yo tengo participantes en todas las categorías que van a representar a la provincia”, destacó Bornet. Estas categorías son principiante, intermedia, avanzada y elite.
En las competencias se evalúa la resistencia, la fuerza, las posturas; lo mismo que trabajan día a día en las clases. “Se trabajan puntos del cuerpo que otros deportes no logra tocar. Hay trabajo físico pero no quiere decir que dejemos a un lado la parte de salud porque eso es fundamental. Cuidamos mucho la columna, la alineación, hay muchas personas que vienen con problemas de huesos o distintas patologías, justamente porque el médico le manda en búsqueda de una mejor calidad de vida”.
Es el caso de Adriana Häser de 35 años, que hace casi 15 años comenzó con dolores en la parte baja de la espalda. Su médico le diagnosticó espondilolistesis y pasó por diferentes disciplinas tratando de calmar el malestar que estaba comenzando a afectar su vida: natación, running, gimnasio. “Hasta que hace un año empecé yoga. Tuve una corrección postural que me ayudó muchísimo y los dolores se me fueron. Inclusive hay posturas que son de flexibilidad extrema de columna y que no me generan dolor”, aseguró.
Esta experiencia hace que Adriana siempre recomiende yoga deportivo. “No es solamente para la parte física sino que también me sirvió para la vida. Lo tomé como una disciplina y lo implemento en mi vida diaria. Como la concentración, la meditación, la tranquilidad, la respiración. Cuando estoy en situaciones de stress trato de meditar, de respirar, me tomo mis minutos para practicar yoga en mi casa cuando no puedo venir”, dijo en medio de la clase a la que también concurre su hija.
Adriana debutó en competencias en el Regional de San Carlos, realizado el primer fin de semana de mayo. “Logré el primer puesto en mi categoría de principiante. Es todo un desafío porque es una competencia con uno mismo, por más de que tengamos un montón de compañeros que estén compitiendo en nuestra misma categoría, no es una competencia contra ellos, sino contra vos”, afirmó.
En la misma línea se manifestó José María Forcado, de 35 años, que está haciendo yoga deportivo hace cuatro meses. Llegó a la clase como una manera de complementar otras actividades deportivas que hacía como fútbol y baile de ritmos caribeños. “Lo vi como una opción para mejorar la elasticidad, la fuerza y el equilibrio. Después empecé a hacer más esta actividad que jugar al fútbol”, dijo entre risas.
José María destacó el vínculo que se genera en el grupo, más allá de lo deportivo. “Somos como una familia y eso también ayuda, te motiva”, aseguró a EL DEPORTIVO. Indicó que yoga lo ayudó a “equilibrarme, me ayuda a bajar un cambio, me da estabilidad; y a nivel físico te cambia muchísimo desde el primer día”.
Él también participó del Regional en San Carlos y salió primero en principiante. “Yo no competía contra otros, no sentí eso, lo lindo es competir contra mí mismo y eso es increíble”.
El fútbol, por ahora, quedó en un segundo plano. “Yo recomiendo yoga, es para todas las edades, no importa si estás preparado o no, si hiciste alguna actividad o no, no importa”.