La Rosalía es una empresa agropecuaria familiar que se dedica a la producción de leche de calidad desde el año 1981 y posee el único tambo del país con certificación para exportar leche a la Unión Europea.
El pasado lunes el establecimiento, conducido por Laurentino López Candioti, director general de la empresa familiar, inauguró sus paneles solares en su campo de Espinillo, con la presencia del secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere; y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman; entre otros. Así se convirtió en el primer tambo de energía autosustentable del país.
La puesta en marcha del proceso de autoabastecimiento requirió una inversión de más de cinco millones de pesos para la compra e instalación de 218 paneles solares, dentro de un estimado de treinta millones que destinará en el emprendimiento este año. Además se colocaron cámaras online de tiempo real para transparentar procesos y que el mundo pueda observar cómo se trabaja en la empresa.
“Todo este emprendimiento se inició con mis padres que hoy me siguen acompañando, y hemos comenzado hace algunos años un proceso de transformación, eficiencia y sustentabilidad de nuestro tambo”, remarcó López Candioti ante funcionarios y empresarios presentes en la inauguración.
Desde el establecimiento, que actualmente cuenta con 450 hectáreas propias y 500 vacas que producen alrededor de 12.000 litros de leche por día, destacaron que se pone el esfuerzo en tres pilares: la sanidad del rodeo, que es libre de brucelosis y tuberculosis; la calidad de la alimentación de las vacas, dado que el 70% de lo que consumen se produce en el establecimiento, garantizando la trazabilidad de la misma y, por último, garantizar confort y seguridad a empleados y animales en las instalaciones.
En la búsqueda por mejorar los procesos productivos, y por ende, la calidad de la materia prima, se redujo también el uso de agroquímicos herbicidas, se usan sólo insecticidas de baja toxicidad (banda verde) y se evita la proliferación de malezas, mejorando la eficiencia del uso del agua de lluvia y achicando el riesgo de erosión. Así también se usa una menor cantidad de detergentes necesarios para la limpieza del equipo de ordeñe y tanques de almacenamiento de leche.
Calidad con destino local e internacional
Según comentaron desde la empresa familiar, “La Rosalía es vital para la exportación de lácteos con su leche certificada para la Unión Europea, lo que permite que la empresa San Ignacio exporte su dulce de leche a España, Italia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Brasil, Chile, Paraguay, entre muchos otros (en su etiqueta figura el logo de La Rosalía). Próximamente se sumarán nuevas empresas que requieren esta leche para exportar lácteos a países que exigen la certificación europea. Actualmente, de la mano de quienes utilizan leche La Rosalía como materia prima de sus productos, se llega a 19 países de cuatro continentes”.