La Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) anunció que, como consecuencia de una cosecha récord que posibilitará exportaciones por 100 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, se proyecta consecuentemente un incremento del 38,8 % en la actividad de transporte de barcos de carga, barcazas, camiones y trenes en relación con el año pasado, y del 15,6 % con respecto al récord anterior ocurrido en 2017.
Esto significa un fundamental hito logrado en gran parte gracias a las importantes inversiones realizadas por los operadores portuarios que han ampliado de modo importante la capacidad de recepción, industrialización y embarques del sector agroindustrial.
De acuerdo con las primeras proyecciones del sector, se estima que, debido a una cosecha récord en torno de los 140 millones de toneladas de distintos granos, se prevé que la movilización económica se refleje en el transporte de alrededor de 85 millones de toneladas de granos por camión (en 2,8 millones de viajes de esos vehículos destinados a los puertos del Gran Rosario, Bahía Blanca, Quequén, Zárate y Ramallo), 13 millones de toneladas por ferrocarril (empleando 270 mil vagones ferroviarios con granos, harinas y aceites), un creciente volumen arribando en barcazas y 3.500 buques de gran calado para embarcar granos, harinas, pellets, biodiesel, lecitinas, glicerina y aceites.