Con una gran cartelera artística y un profundo sentimiento de identidad y patriotismo, se realizó el tradicional encuentro de gala “Posadas Canta a la Patria” que incluyó a la danza, la música, el canto y el teatro.
La ceremonia se realizó el pasado viernes en el Auditórium del Instituto Montoya y contó con la conducción de Silvia Ferreira y Horacio Montenegro y las actuaciones de la Orquesta Folclórica Municipal, la cantautora Susana Moreno, la Escuela Municipal de Danzas María Luisa Alonso de Zambrano, el dúo Lira Verá, la Escuela Superior de Danzas, el Ballet España, el Coro de Niños y Jóvenes del Parque del Conocimiento y del Grupo Late.
También se sumaron a la celebración el popular conjunto Los Mitá (Dos de Mayo) luego de su destacada gira por la provincia; y la obra de teatro “El Revés de Alicia”, con las actuaciones de Paula Parodi y Antonella Quintana. En el cierre se entonaron las estrofas del Himno Nacional que estuvo a cargo de Leonardo Baigorria, con el acompañamiento de Mauricio Pérez.
Vale destacar que en el hall de entrada del Montoya, los alumnos del programa municipal “MejorArte” recibieron al público con torta frita recién hechas e hicieron entrega de escarapelas y banderas para celebrar la vigilia de la fecha patria.
La encargada de abril el telón fue la Orquesta Folclórica Municipal que en agosto cumplirá 23 años. Sus integrantes desplegaron un repertorio netamente misionero de reconocidos autores como Blas Martínez Riera, Ricardo Ojeda y Vicente Cidade, entre otros.
Luego fue el turno del coro de niños y jóvenes, junto al grupo “Late” del Parque del Conocimiento, quienes se ganaron los aplausos del público por su excelente interpretación vocal con ritmos regionales.
Más tarde, la velada comenzó a teñirse de celeste y blanco con la actuación de la Escuela Municipal de Danzas María Luisa de Zambrano, que presentó la coreografía “En tiempo de Federales”. También se hizo presente la cantautora Susana Moreno, junto al director de la orquesta provincial, Fernando Costa y el pianista Marcelo Pérez, quienes compartieron con el público todo el ritmo arrabalero del 2×4.
Más danza y teatro
A continuación el Ballet España hizo su presentación con una fusión de danza folclórica argentina y de la península ibérica. De igual modo, el teatro también formó parte de la celebración con la presentación de la obra “El revés de Alicia”, a cargo de las actrices Paula Parodi y Antonella Quintana, quienes interactuaron con el público en una presentación cargada de humor.
Nuevamente la Escuela Municipal de Danza subió al escenario para presentar “Sueños de Libertad” y a continuación llegó el turno de la música, esta vez de la mano del dúo conformado por Anahí Giménez y Susana Villalba, quienes brindaron un gran espectáculo de música regional y rindieron un emotivo homenaje a María Remedio del Valle, conocida como la “Capitana del Ejército Argentino” por el General Manuel Belgrano.
La Patria está de fiesta
Luego de su destacada gira por la provincia, el conjunto Los Mitá volvió al Auditórium del Montoya y cantó a la Patria con todo el ritmo alegre del chotis, el balerón y la polquita rural.
En esta ocasión, los jóvenes de la Colonia Indumar presentaron sus nuevas canciones: “Reviro con Ticuei” y el “Chotis de la Feria Franca”; y el clásico “La Colonia está de fiesta” con que se ganaron la ovación del público que no paraba de aplaudir.
Finalmente, cuando el reloj llegó a la medianoche, se entonaron la estrofas del Himno Nacional que estuvo a cargo de Leonardo Baigorria (voz) y Mauricio Pérez (piano), quienes dieron la bienvenida al 209° aniversario de la Revolución de Mayo, junto a los abanderados de la Escuela Municipal de Danza y del programa “MejorArte”. La velada tuvo como broche de oro la interpretación del Pericón Nacional que cerró con un fuerte grito de ¡Viva la Patria!
Voces de autoridades
En el marco de las celebraciones de la Semana de Mayo, referentes de la cultura misionera se congregaron en la gala “Posadas Canta a la Patria” para compartir, junto a la comunidad, un nuevo aniversario de la creación del primer gobierno patrio. Por ello el intendente capitalino, Joaquín Losada, felicitó a los protagonistas y organizadores de la gala y destacó que “una vez más Misiones festeja a la Patria y conmemoralo en Posadas lo hace especial”, señaló.
Por su parte el secretario de Cultura municipal, Christian Humada, destacó la presencia de los alumnos del programa “MejorArte”, quienes recibieron al público con escarapelas y banderas y fueron parte de una programación que incluyó a la música, el canto, la danza y el teatro.
“Estamos más que felices por la gran convocatoria, creo que cuando se escucha entonar el Himno y vemos bailar el Pericón Nacional se vivirá un sentimiento de libertad que cada año aflora más y que con el tiempo podamos tener una Patria más justa”, definió el funcionario.
A su turno, la directora de la Escuela Municipal de Danzas, Amelia del Valle “Teté” Lacroix, expresó que vivió la velada con mucho orgullo y emoción, sentimientos que la profesional trata de transmitir a través de las danzas y el respeto por las fecha patrias y la figuras de aquellos próceres que lucharon por una patria más justa y soberana.
“Quiero que todo el mundo me apoye a poner en cada corazoncito de los niños y los jóvenes ese amor a la Patria, a sus costumbres y sus tradiciones, respetando y valorando nuestras enseñas. Estamos en un apéndice de la Argentina donde tenemos zonas limítrofes y debemos querer a lo nuestro. El MERCOSUR y la integración regional están perfectos, pero primero debemos cuidar lo nuestro”, definió.