Una de las obras públicas recientes, inaugurada en la zona del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Misiones, es el puente peatonal. Su objetivo es disminuir al mínimo el riesgo físico de los peatones, además de cumplir un rol fundamental en la seguridad de las personas, en su mayoría estudiantes.
Las estructuras metálicas del viaducto establecen los límites de circulación, puntos de apoyo y protección personal. Por ello, deben cumplir con criterios de durabilidad, seguridad y visibilidad para los peatones que harán uso del paso. La metalúrgica ARME® fue contratada por la constructora Carlos E. Enriquez S.A., empresa responsable del desarrollo de la obra, para la fabricación y montaje de las estructuras metálicas del puente peatonal.
Se utilizaron materiales estándar de perfil cuadrado, con una terminación superior que permitiría instalar una cubierta para proteger a los transeúntes de factores climáticos. Además, en el sector superior del puente, se instaló una cubierta de alambre tejido que evita posibles accidentes involuntarios en uno de los sectores de mayor circulación vehicular de la ciudad.
ARME® tiene una larga trayectoria en instalación de mobiliario urbano en la región. Una de las obras realizadas, son las barandas de la costanera del área capital que incluye a las ciudades de Garupá y Candelaria y postes de iluminación en distintos puntos de la provincia.