La Bancaria es uno de los 70 gremios que adherirá al paro general de 24 horas que convocó la CGT para este miércoles 29 de mayo en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri en todo el país.
“Estamos en un momento muy complicado, en el sector nuestro los bancos nuestros están sin ventas de productos, las tasas son casi imposibles para que la gente puedan sacar algunos prestamos, lo único que existe en el sector financiero es la timba que tiene con el Gobierno nacional. Hemos tenido en algunos bancos señales de despidos o intensiones de hacer acuerdo para que la gente se empiece a ir”, expresó el secretario general de La Bancaria en la provincia, José Ruiz Moreno, en declaraciones a “El Aire de las Misiones” que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Señaló que “desde el primer día que asumió el Gobierno tuvieron conflicto para negociar salario”. “Nosotros hace dos años teníamos salarios bancarios de 2.000 dólares y en menos de 30 días lo desvalorizaron a 1000. Los dirigentes gremiales tienen que explicar cuáles son los motivos de la protesta, no la hacemos contra la empresa, acá tienen que salir a patear el tablero los empresarios, y los dirigentes gremiales, este modelo no tiene más futuro“, consideró.
Aclaró, además, que la adhesión al paro impacta la atención en las entidades públicas y apuntó que los cajeros se recargarán un día antes. “El Banco Nación es una empresa que tiene que estar al servicio de la producción y está al servicio del tesoro nacional para la timba financiera. Cuando se vayan estos van a dejar un despelote en el Banco Nación y en el país. Las recargas de cajeros se hacen un día antes, no habría problemas en los cajeros. El tema es la atención al público porque estamos pidiendo a los bancarios que no vayan a a las empresas”, sentenció.