
“Las autoridades del Hospital han decidido que la institución se constituya como particular querellante en la causa que instruye la Fiscalía de Delitos Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires”, informó el prestigioso centro de salud.
A través de un comunicado, el Garrahan remarcó que “la Fiscalía confirmó que hasta el momento no existe en el material incautado imágenes ni videos que se correspondan con locaciones dentro” de las instalaciones del Hospital ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios.
Asimismo, ratificó la decisión de “instruir sumario administrativo y apartar inmediatamente de sus funciones” al jefe de Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan, Ricardo Russo, quien fue detenido el pasado miércoles.
Las autoridades del hospital expresaron su “total repudio y condena de toda acción que vulnere el derecho de un niño”.
“La comunidad hospitalaria se encuentra profundamente conmovida. No obstante continúa unidad para garantizar la máxima calidad de atención a todas las familias que atienden a sus niños y niñas en la institución”, finaliza el comunicado.
Expulsión
Por su parte, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) convocó a su Tribunal de Honor para que “se expida sobre la situación” del médico Ricardo Russo, un socio de la entidad y médico del Hospital de Niños Juan Pedro Garrahan que fue detenido en el marco de una causa por pornografía infantil.
“Ante los hechos de público conocimiento que involucra a un pediatra en un delito de pornografía infantil, la Sociedad Argentina de Pediatría condena todo acto de un adulto que vulnere los derechos de un niño, como los que se están investigando”, sostuvo la entidad médica.
A través de un comunicado, la SAP reconoció que Russo, de 55 años y que se desempeñaba como jefe de Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan, es “socio” de la entidad.
“Tratándose de un socio de la SAP, cumpliendo con el mecanismo establecido en el Título XI, Capítulo 24 Artículo 103 de nuestro estatuto, la Comisión Directiva convoca en forma urgente al Tribunal de Honor de nuestra institución para que se expida sobre la situación”, informó la sociedad presidida por la doctora Stella Maris Gil.
En ese sentido, el mencionado artículo establece que “los miembros de la Sociedad Argentina de Pediatría podrán ser amonestados, suspendidos o expulsados en razón de condenas judiciales, o por cualquier otro hecho que importe una falta de ética, fundamentándose las causales que puedan merecer cualquiera de las sanciones”.
Fuente: Agencia de Noticias NA