
Esta semana Misiones registraron diez nuevos casos de DEN 4 en Misiones, por lo que suman 20 las personas infectadas con este serotipo que aún no circula en la provincia. Los nuevos casos corresponden a personas con antecedente de viaje a Paraguay, razón por la que aún se consideran casos importados.
Según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, el médico Javier Ramírez, de los diez nuevos confirmados a través del Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones LACMI), 2 son vecinos de Posadas y los otros 8 de la Zona Norte (de Puerto Libertad y Puerto Iguazú). Vale recordar que los anteriores diez de DEN 4 estaban distribuidos seis en vecinos de Puerto Libertad, uno en Iguazú y tres en Posadas.
“Los 20 casos son aislados, no tienen conexión epidemiológica porque aún no tenemos circulación interna de este serotipo. Vivimos en una zona de frontera y para la población es muy habitual cruzar hacia los países vecinos; el movimiento hacía un lado y hacia otro de la frontera hace que seamos permeables a una situación como esta: la introducción del virus del dengue. Paraguay tiene en circulación los serotipos 1, 2 y 4”, indicó Ramírez.
Otros 46 nuevos confirmados de DEN 1
Los resultados de laboratorio dieron cuenta además de otros 46 nuevos confirmados del serotipo DEN 1 en Misiones, sumando un total de 180 casos de DEN 1 en toda la provincia.
“Al día de hoy (por ayer) tenemos 200 casos de dengue confirmados (180 DEN 1 y 20 DEN 4), 169 probables y 670 descartados”, detalló el jefe de Vigilancia Epidemiológica.
Hasta el momento, Misiones tiene circulación sostenida del serotipo DEN 1 y casos importados de DEN 4. El riesgo de casos importados de DEN 2 en la Zona Norte de la provincia es muy alto pues está muy cerca del brote epidémico con ese serotipo en Paraguay. En cuando a Posadas, el mayor riesgo lo tiene en Encarnación donde circula el DEN 4 y DEN 1.
Según indicó Ramírez, “Paraguay tiene una distribución amplia de los serotipos DEN 1, 2 y 4 de dengue y eso nos complica mucho porque la población de nuestra provincia tiene muchos familiares en el país vecino; estamos muy unidos, no sólo por situaciones económicas sino también por cuestiones culturales y familiares”.
Disminución de los febriles
Ramírez destacó que esta semana se registró una disminución de los casos febriles y esperan que la disminución de la temperatura acentúe esta tendencia los próximos días.
“Estos tres o cuatro días de fresco que tuvimos incidió en la disminución en la notificación de febriles. La semana pasada hubo un amesetamiento y esta semana se registró un leve descenso, lo cual nos da cierto alivio. En lo que va del año y hasta la semana epidemiológica 22 tuvimos 2.251 febriles notificados; y este última semana sólo tuvimos una notificación de 45 pacientes febriles casi la mitad de lo que tuvimos en semanas anteriores”, detalló.
Según recordó el funcionario, los bloqueos (control de febriles entre los contactos directos y fumigación en torno a las nueve manzanas al rededor a la vivienda) se disparan ante los casos febriles sospechosos.
“Nuestro trabajo se inicia con la ficha de notificación del caso sospechoso, no con el resultado del laboratorio. Hay numerosos equipos de bloqueos, los que dependen de Nación, de Provincia y de los diferentes Municipios. Para nosotros, el número de notificaciones es como un sensor y notamos un descenso coincidente con la disminución de las temperaturas, es algo casi matemático, porque el Aedes aegyti se aletarga cuando hace más frío y la gente se abriga más por lo que está más protegida de las picaduras”, indicó.
Síntomas
Las personas que contrajeron el virus del dengue suelen sufrir, entre otros síntomas, fiebre entre 39 ºC y 40 ºC (no más de 7 días), dolor detrás de los ojos, vómitos, dolores musculares y de las articulaciones, dolores de cabeza constantes, pérdida de apetito. El dengue es grave cuando se producen hemorragias.
Se recomienda estar alerta ante la aparición de los siguientes síntomas: dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, sangrado de mucosas (encías, nariz, vagina, etc.), cambios en el estado mental (mayor somnolencia o irritabilidad). Si una persona con dengue presenta estos síntomas, es posible que padezca dengue grave. La consulta al médico es urgente.