
Tottenham Hotspur, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, asumirá hoy el mayor desafío de su historia cuando enfrente al Liverpool en la final de la Liga de Campeones, que por segunda vez en la historia tendrá como protagonistas a dos equipos ingleses, erigidos en dueños del continente en la actual temporada.
Transcurrió más de una década, desde el 21 de mayo de 2008, para que se repitiera una final inglesa. En aquella ocasión, el Manchester United con el argentino Carlos Tevez y el portugués Cristiano Ronaldo como figuras, superó al Chelsea en definición por penales, en una final jugada en Moscú.
La situación se repetirá en la capital española con el sorprendente Tottenham, cuya mejor actuación en el certamen había sido una semifinal en 1962, y el laureado Liverpool, que lo ganó cinco veces. De un lado el Tottenham, que irá por su primera Champions con un DT pragmático como Pochettino, con trayectoria en la Argentina únicamente como futbolista y con la camiseta de Newell’s Old Boys, ya que como entrenador se formó en el Viejo Continente. El equipo londinense, que tiene en su plantel a los argentinos Erik Lamela, Juan Foyth y Paulo Gazzaniga, llegó tras vencer al Ajax en semifinales.
La mayor satisfacción de Pochettino es que tendrá entre los once al goleador y figura, el delantero Harry Kane, quien se lastimó el tobillo en el partido ante el City y volverá para ocupar un lugar en ataque junto al coreano Heung-Min Son y Dele Alli, lo que significará que quedará afuera del equipo el brasileño Lucas Moura, héroe en Amsterdam con los tres goles que le marcó al Ajax.
Liverpool, dirigido por el alemán Jurgen Klopp y finalista el año pasado, saboreó las mieles del éxito con la obtención de cinco Champions y llega fortalecido por el notable rendimiento que mostró en las semifinales, cuando parecía sentenciado con el 3-0 en contra en el Camp Nou, pero produjo el milagro y ganó en Anfield por 4-0.
Los “Reds” recuperarán al delantero brasileño Roberto Firmino, quien formará el tridente ofensivo junto al egipcio Mohamed Salah y el senegalés Sadio Mané.
Mauricio Pochettino puede convertirse en el tercer técnico argentino en coronarse campeón europeo de clubes, algo que intentaron sin éxito Juan Carlos Lorenzo, más Héctor Cúper y Diego Simeone, dos veces cada uno.
El entrenador del Tottenham intentará sumarse al selecto y minúsculo grupo que integran Luis Carniglia, campeón con Real Madrid en 1958 y 1959, y Helenio Herrera, consagrado con Inter de Italia en 1964 y 1965.
Quieren sumar su nombre a la lista
Tres futbolistas del Tottenham, que no serán titulares, buscarán sumarse a la galería argentinos de campeones europeos de clubes, la que fundó Alfredo Di Stéfano en los años ‘50. Se trata del defensor Juan Foyth, integrante del plantel argentino que disputará la Copa América; el mediocampista Erik Lamela, ex-River y jugador con pasado en el seleccionado nacional, y el arquero Paulo Gazzaniga, santafesino de 27 años que desarrolló toda su carrera en Europa.
De todos ellos, Lamela tuvo la participación más trascendente en la campaña de la actual edición, con 9 presencias (tres de titular) y 1 gol a Barcelona en la fase de grupos. Foyth hizo dos apariciones y Gazzaniga jugó desde el arranque en la primera ronda. De consagrarse serán 22 los jugadores argentinos que hayan levantado la “Orejona”.