Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Misiones), informaron que lograron detener la cesantía de diez trabajadores de la Unidad Central de Emergencias y Traslados, que se desempeñan como choferes de esta Red dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
Al mismo tiempo, el gremio consiguió el compromiso para dotar de contratos con relación de dependencia a un grupos de ambulancieros que no cuentan con estabilidad laboral.
En relación a esto el delegado del gremio en el sector, Carlos Vogel, detalló que este viernes se realizó una asamblea en la Red, de la cual participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, luego de recibir la comunicación “sobre un grupo de diez choferes nuevos que se habían incorporado y que ya habían pasado la etapa de adaptación”, pero “se quedarían sin trabajo”.
“Ante eso el gremio convocó a una medida de fuerza y la asamblea terminó logrando una audiencia con el ministro de Salud Pública de la Provincia, quien asumió el compromiso de no sólo mantener estas fuentes laborales sino de otorgar estabilidad laboral a estos choferes”, remarcó Vogel.
Así, la acción gremial de ATE, además de evitar las pérdida de fuentes de trabajo y avanzar en la conquista de contratos con relación de dependencia para los choferes que se encontraban precarizados, logró destrabar salarios que estaban atrasados.
Ismael Benítez, secretario de Organización de ATE, subrayó que “eran varios los puntos del conflicto. Pudimos lograr la audiencia con el Ministro, quien se comprometió a resolver cada uno de los puntos planteados. Ningún trabajador quedará sin empleo, por el contrario, frenamos los despidos y obtuvimos el compromiso para la estabilidad laboral. Pero también acordamos que se destrabe el pago de salarios que estaban atrasados. Por eso la asamblea decidió levantar la medida de fuerza y que la Red vuelva a trabajar con normalidad”.