
La crisis golpea con fuerza a varios sectores de la sociedad y uno de ellos es el rubro turístico estudiantil, por ello las empresas de viaje de séptimo grado y de egresados, se las ingenian en estos tiempos difíciles para no perder clientes, que la actividad continúe siendo lucrativa y a la vez atractiva para los potenciales interesados.
En primer lugar se busca convencer y atraer a los chicos en forma individual, luego a todo -o la mayor cantidad- del grado o el curso, en cuestión y por último, y no menos importante a los padres, quiénes serán los encargados de abonar dicho viaje.
Así PRIMERA EDICIÓN salió a la calle y consultó a distintas agencias de viajes instaladas en Posadas, de capitales provinciales y también nacionales, sobre los mecanismos “extras” que utilizan a la hora de ofrecer un viaje para que el mismo no sea tan engorroso y complicado y a la vez posible de pagar para la familia del alumno a realizar dicha excursión. Al contactarnos con la empresa Travel Rock de alcance nacional y con sucursal en Posadas relataron a este Diario que ellos hace varios años venden viaje de egresados a Bariloche.
Desde la oficina de representación de ventas de la sucursal Posadas señalaron que “la situación se hace más difícil cada año, pese a ello siempre tratamos de ofrecer el mejor servicio del mercado y para hacerle frente a la actual crisis económica Travel Rock le ofrece al cliente que va a contratar el viaje una alternativa imperdible”.
Una rifa, 100 números
“La misma consiste en entregarle, junto a la chequera de pago, una rifa con 100 números y cuyo premio mayor son dos autos 0KM. Los números los pueden vender al precio que quieran, al contado o en cuotas”, añadieron.
En otro tramo de la charla, uno de los representantes en Misiones explicó que “en la mayoría de los casos los viajes se comienzan a pagar con un año de anticipación. Esta temporada el viaje a Bariloche cuesta 69 mil pesos. Esto quiere decir que si un chico vende 100 rifas a 1.000 pesos cada una, en el transcurso de un año, no solamente paga en forma completa su pasaje, sino que le sobra para ocupar durante su estadía y no le hizo gastar un peso extra a sus padres”.
Esta empresa ofrece en la actualidad ocho días y ocho noches en Bariloche con salida y regreso en avión a Posadas para los chicos de quinto y sexto año de Misiones. Además, dicho boleto incluye entradas sin cargo a discotecas, excursiones, paseos y cobertura médica, entre otros.
Según cálculos oficiales de la empresa, para este 2019 y ya con la temporada a días de su inicio a pleno -arrancan por lo general en las vacaciones de invierno-, ya vendieron a más de 700 alumnos el viaje a Bariloche, por lo cual esto hace un total de 12 aviones que partirán de Posadas, ya que en cada vuelo sólo van 60 alumnos y en todos los casos se necesita la autorización de los padres.
“Ahora además de atender los últimos detalles de los chicos que partirán próximamente a Bariloche estamos con las ventas a pleno para la temporada 2020 donde el pasaje cuesta 74 mil pesos. El mismo se puede pagar en efectivo en cuotas o con tarjetas de crédito”, aseveró.
En comparación con 2018, en esta misma época del año, “las ventas sólo bajaron un 5 por ciento, y ya hay colegios que comienzan a ver precios y tratar de cerrar sus pasajes para 2021, inclusive”.
Por último, aclaró que “las rifas las ofrecemos a todos los que contratan el viaje, o sea en todos los puntos donde opera Travel Rock se realiza la misma mecánica. Todos los años se hace un sorteo nacional de todos los números vendidos, el cual es replicado en distintas redes sociales en directo y en varios medios informativos. El ganador es el alumno al cual le entregamos el talonario con el número vencedor; el poseedor del premio luego se debería encargar de entregar en mano la llave del automóvil a la persona que le vendió el número, pero eso ya es una cuestión ajena a nosotros”.
El bono se convirtió en una “ayuda” muy importante
Por su parte la empresa misionera Viaturex que ofrece viajes de fin de curso en el ámbito primario y secundario también se las ingenia para paliar la actual crisis económica y que las tradicionales excursiones se mantengan en auge y que no pierdan su esencia.
Así esta agencia de viajes, con una presencia de cuatro décadas en el mercado ofrece a los alumnos que contraten el viaje a Carlos Paz o a Bariloche un bono de “ayuda”.
Desde la agencia relataron que “el bono que le damos es una ayuda para que puedan paliar en parte el viaje y el mismo consta de varios y atractivos obsequios como ser: el primer premio, con un viaje para dos personas a Mar del Plata, más un bicicleta, el segundo premio es un viaje para dos personas a Carlos Paz y el tercer premio un viaje para dos personas a Puerto Iguazú; luego hay tablets, camisetas, mochilas”.
A lo que añadió “el valor de cada uno es de 200 pesos y se entrega 15 por cada pasajero. Además, cada diez pasajeros se ofrece un liberado, que es un pasaje libre para un mayor o algún alumno que no pueda pagar su viaje y decida que se ocupe dicho cupo para esa persona, pero eso ya se encarga el colegio involucrado”.
El viaje a Carlos Paz es de siete días y cuatro noches con salida desde Posadas o del punto del interior que se contrató el viaje con coches propios. Durante la estadía se puede disfrutar, e incluye en el pasaje, distintas excursiones, acceso a discos, entretenimientos varios y seguridad médica, entre otros.
Los viajes arrancan desde los 18 mil pesos por persona y en el ámbito primario también está la alternativa de Mar del Plata, el cual son seis días y tres noches, e incluye Mundo Marino, Parque de la Costa y Capital Federal.
“La crisis golpea fuerte, pero la experiencia y el reconocimiento de la empresa en Posadas y el interior hace que nos sigan eligiendo, principalmente en el ámbito primario”, resaltaron.
En cuanto a los viajes de egresados se realiza la misma temática en cuanto a los bonos “ayuda”, pero resaltaron que “es mucho más difícil la venta y que todo el alumnado se ponga de acuerdo para viajar con la misma empresa, eso es todo un tema”.
Tiempos de cambio
En estos últimos años según señalaron varios expertos en el sector, varias empresas se retiraron del mercado turístico estudiantil, algunas fueron a la quiebra y otras optaron por vender viajes privados o buscar otro tipo de adeptos en lo que a excursiones se refiere. Esto, en Posadas como en el interior de la provincia.