Fundada en 2007, FitBit es una marca internacional que desarrolla wearables, es decir, productos electrónicos con sensores que se llevan en el cuerpo para medir el ejercicio físico y el estado de salud de las personas interesadas en saber más sobre sí mismas. En diálogo con SEXTO SENTIDO, Ricardo Martiarena, Regional Manager de Fitbit Latam, nos cuenta cómo está creciendo el interés de los usuarios por usar relojes inteligentes y smartbands, entre otros dispositivos vestibles.
¿Qué tan rápido crece el uso de los relojes inteligentes en el mundo y en Argentina?
La adopción de este tipo de productos viene en ascenso. En los 12 años de vida que tiene Fitbit hemos vendido más de 90 millones de dispositivos.
Creemos que Argentina es un mercado con un gran potencial para este tipo de productos. De hecho, según la consultora IDC, se encuentra dentro de los cinco países con mayor crecimiento en wearables a nivel mundial, ya que hay una gran cantidad de clientes potenciales, interesados en mejorar su salud y estado físico con un dispositivo que los motive para alcanzar sus objetivos de bienestar.
¿Por qué se está generando este crecimiento?
A medida que aumentan los costos de atención médica y las tasas de enfermedades crónicas, existe una clara necesidad de herramientas y servicios para ayudar a las personas a realizar los cambios de estilo de vida y comportamiento necesarios para mejorar su calidad de vida. Por otra parte, los wearables son cada vez más accesibles desde el punto de vista de su precio. Además, hay cada vez más modelos que ayudan a atraer a nuevos usuarios, ya que hay desde dispositivos básicos hasta otros muy sofisticados.
¿Por qué hay tantas opciones de modelos disponibles?
No hay una “talla única para todos” cuando se trata de salud y estado físico. En este sentido, la elección es importante cuando se trata de qué dispositivo ayudará a los consumidores a alcanzar sus objetivos. Por lo tanto, hay que tener en cuenta el precio y los formatos. También es importante evaluar si el modelo es a prueba de agua, con larga duración de la batería, cómo es su diseño y, por supuesto, las funciones que ofrece, por ejemplo, el seguimiento de actividad cardíaca.
¿Qué tipo de persona suele utilizar este tipo de dispositivos y por qué?
Teniendo en cuenta nuestra gama de productos, Versa Lite Edition es para los consumidores interesados en un reloj inteligente con todas las características básicas de fitness y funciones inteligentes a un precio accesible. Son energéticos y conscientes de los costos. Inspire es para los consumidores que nunca han probado un wearable antes pero están buscando un tracker para ayudarles a estar más saludables. Quieren las características esenciales a un precio razonable. Inspire HR es ideal para aquellos que comienzan o regresan a su viaje de salud y estado físico, incluido el seguimiento del ritmo cardíaco y otras funciones fáciles de usar para ayudar a los consumidores a alcanzar sus objetivos de salud. Ace 2 es un rastreador a prueba de agua diseñado para ayudar a los niños mayores de seis años a divertirse mientras se mantienen activos y desarrollan hábitos saludables con familiares y amigos.
¿Qué recomendaciones podría dar a una persona que quiere comprar uno pero no sabe qué características se deben considerar al elegir un modelo?
Todo comienza con lo que les gusta hacer por su estado físico. Es en base a esta variable si le conviene optar por un modelo más sencillo o uno más sofisticado.
Fitbit tiene Ace 2 para niños a partir de 6 años. ¿Por qué los padres compran a sus hijos este dispositivo?
Este dispositivo fue diseñado para los padres que desean que sus hijos se mantengan activos, desarrollen hábitos saludables y reduzcan el tiempo de exposición a las pantallas, que los vuelven sedentarios; al tiempo que garantizan que utilicen productos que sean adecuados para los niños y que fomenten el tiempo en familia. Fitbit Ace 2 tiene controles parentales para ayudar a salvaguardar la privacidad de los niños y los padres también pueden revisar la actividad y los hábitos de sueño de sus hijos para fomentar cambios de comportamiento saludables.
Hay personas que usan sus teléfonos inteligentes para contar pasos y calorías, entre otras cuestiones. En relación a esto, ¿cuál es la diferencia entre usar un teléfono inteligente y un reloj inteligente?
Está comprobado que los wearables pueden impactar en el cambio de comportamiento y hábitos de salud de sus usuarios comparado con los teléfonos inteligentes. De hecho, quienes usan estos dispositivos se vuelven más activos, duermen mejor, reducen el estrés, controlan la frecuencia cardíaca y su peso.
Por Débora Slotnisky
Periodista especializada
en tecnología
Twitter: @deboraslot