
Un hombre acordó en un juicio abreviado una pena de dos años en suspenso, 18 meses de inhabilitación para conducir vehículos y la realización de trabajos comunitarios tras admitir su culpabilidad en un siniestro vial ocurrido en Posadas y donde una menor resultó gravemente herida, señalaron fuentes del caso.
Se trata de un radiólogo de 42 años domiciliado en la capital misionera, quien protagonizó el hecho el viernes 24 de abril de 2015 alrededor de las 18, según consta en la investigación judicial.
A esa hora el imputado conducía un Chevrolet Classic en sentido Oeste a Este por avenida Blas Parera, por carril contrario de circulación a una velocidad mayor a los 100 kilómetros por hora, según precisaron los peritos de la policía. Al llegar aproximadamente a unos 30 metros antes de la calle 109, embistió a una pequeña de tres años, quien estaba en compañía de su madre, agregó la misma fuente.
En esos momentos la víctima y su progenitora, de 33 años, intentaban transponer la arteria mayor en dirección Norte a Sur.
La niña fue prácticamente arrancada de la mano de su madre, cayendo pesadamente al pavimento y a metros del punto de colisión, señaló el reporte de los pesquisas.
Como consecuencia del impacto la pequeña sufrió “politraumatismos, traumatismo encefálico grave, hemorragia subaracnoidea frontal (detectada mediante tomografía axial computada), lesiones hemorrágicas, contusiones múltiples, contusión pulmonar con presencia de líquido libre en cavidad abdominal, excoriaciones múltiples, herida contuso cortante en región frontal izquierda suturada con riesgo de perder la vida”, tal como consta en el parte médico expedido en su momento y agregado al expediente del caso.
Luego de avanzada la investigación el Juzgado Correccional y de Menores 1 de Posadas imputó al conductor por “lesiones graves culposas, agravadas por la conducción imprudente de un vehículo automotor”, previsto y reprimido en el artículo 94 segundo párrafo del Código Penal Argentino.
De esta manera el involucrado aceptó la propuesta de juicio abreviado, admitiendo su responsabilidad respecto a los hechos que se le atribuyen. Además de la pena requerida.
Una vez que el Ministerio Público Fiscal, el imputado y la defensa, como así también el reconocimiento del hecho -culpabilidad- por parte del imputado se pusieron de acuerdo, la jueza dispuso que el mismo cumpla dos años de prisión en suspenso – en libertad – e inhabilitación para conducir vehículos por el término de 18 meses y la realización de tareas comunitarias.