Los guardaparques de Misiones, desde el cuerpo provincial de Delegados de ATE, expresaron su apoyo a los trabajadores de los Parques Nacionales, ante un nuevo intento del Gobierno macrista de abrir los espacios protegidos para las inversiones de proyectos privados.
Así, los guardaparques manifestaron su respaldo “a todos los colegas que están encabezando una lucha en momentos en que el Gobierno nacional quiere imponer con decretos, modificaciones que atentan contra el patrimonio de Parques Nacionales y contra la preservación de los recursos nacionales en favor de intereses particulares”.
Cabe recordar que en mayo pasado el Gobierno nacional decretó la anulación de los controles ambientales para quitarle facultades a Parques Nacionales otorgadas por Ley, con el objetivo de instalar emprendimientos privados en las áreas protegidas. Esto se sumó a la tirante situación que se dio con el avance del programa Oportunidades Naturales, apuntando al mismo objetivo, y que tuvo en un principio entre sus espacios ofertados al Parque Nacional Iguazú, pero luego fue postergado por la presión de vecinos y ambientalistas que hicieron escuchar sus reclamos ante la posible explotación comercial del espacio protegido en las Cataratas.
“En Misiones conocemos perfectamente acerca de este tipo de situaciones en las cuáles los intereses turísticos y negociados pretenden avasallar nuestros recursos, y muchas veces hasta nuestra labor como guardaparques. Queremos expresar a los compañeros y compañeras de ATE Parques Nacionales, que no están solos. Muchas veces tuvimos que levantarnos y luchar para defender nuestros bienes comunes, por eso valoramos esta lucha que sentimos propia”, indicaron los delegados guardaparques de ATE Misiones.
“Mediante una resolución, el presidente Macri le quitó a la Administración Nacional de Parques (APN) la potestad de autorizar o no obras o concesiones para negocios turísticos en las áreas protegidas, entregándosela a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Esta es una nueva infamia del presidente Macri. Se pone a jugar con la soberanía territorial para beneficio de sus capitales amigos, encareciendo el acceso de todos los argentinos a nuestras áreas protegidas”, expresó el coordinador de ATE en organismos nacionales, Rodrigo Vicente.