Una luz con estela de colores atravesó el cielo en la noche del jueves, se pudo ver en Posadas, Oberá, San Vicente y también en Brasil, en las localidades cercanas a Misiones, Norte de Paraguay y Uruguay.
¿Qué fue? Es la pregunta común, los testigos hablan de una luz que atravesaba el cielo dejando a su paso luces de colores, azul, verde e incluso amarillo.
La empresa de meteorología de Brasil MetSul, indicó en su cuenta de Twitter que podría tratarse de un meteorito, restos de un satélite o basura espacial. La luz se pudo apreciar por casi medio minuto y muchos lograron filmar con sus celulares el episodio y lo compartieron en las redes sociales.
PRIMERA EDICIÓN habló con Sergio Toscano, reconocido docente y astrónomo, exdirector del Observatorio Padre Kolping de Posadas, quien explicó que “puede llegar a ser dos cosas, la entrada de un meteoro en la atmósfera de la tierra o una chatarra espacial que va perdiendo altitud orbital alrededor de la Tierra y llega un momento que entra en la atmósfera. Un meteorito puede venir viajando entre 30 y 40 kilómetros por segundo, una velocidad muy alta, no lo podemos ver, sólo podemos hacerlo cuando comienza a chocar con las moléculas de oxígeno de la atmósfera terrestre, empieza a producirse una fricción en el cuerpo del meteoro, ya que es un cuerpo formado por aleaciones metálicas, hierro, cobre, zinc, no es una piedra, y se empieza a recalentar por la frenada brusca que empieza a tener y comienza a brillar, porque se calienta al punto que podría explotar también”, explicó Toscano.
Toscano indicó que es muy probable que no haya explotado, porque “no todos los meteoros que entran a la atmósfera de la tierra pueden llegar a impactar en la tierra. También depende de la inclinación con la que entró a la atmósfera, puede sufrir unos cuantos segundos de quemaduras hasta que sale de la atmósfera y puede seguir su trayectoria, un poco chamuscado, humeante, y no llegó a la tierra”, dijo.
También habló sobre el tema de los colores, que afirman haber visto los testigos. Toscano explicó que “el color dice mucho, el color de la luminosidad dice qué tipo de aleación predomina en el meteorito, puede ser hierro, cobre, si es azul, amarillento o anaranjado, porque justamente tiene que ver con la cantidad de aleaciones metálicas que está compuesto el meteoro”.
Improbable el impacto en la tierra
Indicó además, que un meteoro, cuando es visto, no es porque está cerca de la tierra, cuando se lo ve “está entre 80 y 100 kilómetros de altura, por eso se lo ve desde distintos puntos de la región, se pudo haber visto acá, en Misiones, en Paraguay, Brasil desde distintos puntos”, al mismo tiempo.
Con respecto a si pudo llegar a impactar en la tierra, Toscano indicó que si eso sucediera se sabría porque “cuando un meteorito puede llegar casi intacto a colisionar con la superficie terrestre, si cae en un lugar boscoso es muy probable que produzca un incendio, porque estamos hablando de un cuerpo metálico al rojo vivo, si cae directamente en un campo, puede producir un hoyo relativamente grande”, dijo y por lo que se supo hasta el cierre de esta edición, nada de esto sucedió, ya que los medios brasileños explicaban, que hubo comentarios en redes sociales de que se sintió temblar ventanas de las casas o cortes de luz, pero nada pudo ser confirmado, sólo fueron comentarios.
Mientras tanto, los testigos de San Vicente, los que pudieron ver la luz de fuego, aseguraron que duró unos 30 segundos, pero los que pudieron filmar con sus celulares, lo hicieron por cinco o diez segundos. Era un cuerpo luminoso que parecía el tamaño de una pelota de fútbol muy brillante y dejaba una estela de colores a su paso. La luz se fue achicando y desapareció en el cielo y en los videos se puede ver como se fue diluyendo la luz hasta que no quedó nada.
Incluso, FM Centro 89.1 Mhz de San Vicente, habló con Marcos Grellmann, también un testigo del hecho quien contó que “no creo que haya sido una estrella fugaz, porque duró mucho tiempo. Dejaba una trayectoria de colores y parecía estar muy cerca hasta que se perdió de la vista entre los árboles. Lo vi cuando regresaba a mi casa entre las 22.30 y 22.45 más o menos”, dijo, dato que coincide con el horario que marcan todos los testigos del hecho.
También, el reconocido artista misionero, Bernardo Neumann, posteó en su cuenta de Facebook haber sido testigo del evento. “Alrededor de las 22.30 de 06/06/2019 los vecinos que caminábamos por la costanera fuimos testigos de un espectáculo luminoso en el cielo, por algunos segundos una bola de luz policromática de considerable tamaño, se deslizó de NO hacia el E dejando tras de sí una brillante cola, hasta desintegrarse cerca del horizonte. Espectáculo único y muy emotivo”, escribió.