El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, pidió “una nueva mayoría” con “una gran y amplia coalición opositora”. Asimismo deslizó su acercamiento al kirchnerismo, al subrayar que hay que “salir de la lógica amigo-enemigo, de los enfrentamientos históricos” entendiendo que todos deben “ceder algo, para construir para todos los argentinos”.
“Para poner de pie a la Argentina necesitamos un programa de gobierno con políticas de Estado desde el 10 de diciembre. Primero las ideas, luego los nombres. Espero que entendamos que la esperanza se genera contándole a los argentinos no sólo quiénes, sino con qué programa y con qué compromisos vamos a construir el futuro”, sostuvo el referente opositor.
A través de su cuenta de Twitter, el tigrense publicó las “bases para una gran coalición opositora, plural y amplia para poner de pie a la Argentina”. Se trata de propuestas y visiones que envió “a todos los candidatos opositores”. En el texto, el exdiputado nacional remarcó “la necesidad de una coalición opositora” con partidos que, “en el respeto de orígenes y diversidad, une a la mayoría opositora y genera una nueva mayoría posgrieta”.
Debemos salir de la lógica amigo-enemigo, de los enfrentamientos históricos. Al contrario, tenemos que construir una gran coalición de gobierno que supere el fracaso de la Argentina, entendiendo que todos debemos ceder algo.
Ese párrafo confirma la salida de Massa de Alternativa Federal y su regreso al PJ y al kirchnerismo, del que se distanció en 2013 con la creación del Frente Renovador. Antes esto pidió: “Ser también profundamente autocríticos de nuestros errores y fracasos, porque borrón y cuenta nueva no curan las lastimaduras de nuestro tejido social”.
“Tenemos además que animarnos a construir esa nueva mayoría para un nuevo gobierno sobre la base de valores, respeto a heterogeneidad. Debería ser un programa de gobierno y competencia democrática sobre los liderazgos”, manifestó. Y añadió: “No se trata de qué lugar ocupa cada dirigente, sino cómo vamos a curar las heridas de este Gobierno. Un gobierno para pocos, lastimando a la enorme mayoría de los argentinos. Tenemos que animarnos a devolverle la esperanza a nuestro pueblo”.
Críticas a sus insinuaciones
El exministro de Economía y candidato presidencial Roberto Lavagna sostuvo ayer que mientras “otros partidos” negocian “para ver si se van a un lado o hacia el otro de la grieta”, Consenso 19 se mantiene “coherente”. Permanece alejado de Cambiemos y del kirchnerismo. Por su parte, Margarita Stolbizer afirmó que “el zigzagueo de Sergio Massa le ha hecho daño a Alternativa Federal”. Y agregó que “hasta el último día no están cerradas las conversaciones” con Lavagna.
Fuente: Agencias y medios digitales