Los mejores cocineros del país y de Latinoamérica se congregaron días atrás en Buenos Aires en el marco del IX Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada, y en el Primer Campeonato Latinoamericano de la Pizza. La destacada cita tuvo presencia misionera, a través de la chef Mónica Arzamendia, nacida en Colonia Delicia, en el departamento de Eldorado. La única representante de la tierra colorada, tal como lo publicó PRIMERA EDICIÓN, vivió una experiencia única entre más de 150 participantes de Argentina, Paraguay, Chile, Perú, México, Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Cuba.
Este certamen se llevó adelante a lo largo de tres “agitados e intensos” días y lo organizó la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APPYCE) y su Escuela Profesional, a cargo de Manuel Jamardo.
En la ocasión los participantes cocinaron con los utensilios y los hornos facilitados por la organización, dentro de diferentes categorías y los elegidos formarán parte de la selección que representará a la Argentina en el “Campeonato Mundial de la Pizza” en Italia 2020.
Mónica tuvo una destacada actuación, tras culminar entre las mejores 50 de la Argentina y América Latina. La oriunda de Colonia Delicia presentó al jurado sus dos especialidades en las categorías: “Pizza al Molde Clásica” y “Pizza Gourmet”.
Un debut, varios desafíos
Así y tras su participación, PRIMERA EDICIÓN dialogó con la misionera que en la actualidad reside en Buenos Aires y emocionada comentó: “Lo viví con mucha alegría y adrenalina. Fue mi primera vez en este tipo de torneos y realmente fue algo hermoso”.
“Me preparé a conciencia y a sabiendas que había maestros pizzeros de todo el país, y de distintas partes del continente, con el agregado de que también estaba representando a mi provincia”, añadió Mónica.
El tiempo para presentar cada participante su receta al jurado era de tan sólo 30 minutos, con todos los utensilios y el horno pizzero incluido a su disposición. Sobre sus recetas, la chef de la tierra colorada describió que “en la categoría pizza al molde clásica presenté: una ‘fugazzetta clásica’, de cebolla, con queso mozzarella. Mientras que en la categoría gourmet, preparé una ‘pizza caprese’, la cual tenía tomates cherry, albahaca, cebolla morada caramelizada y un toque de anchoas, para darle un giro de sabor al paladar”.
“A esto me dedico”
También, la representante de la tierra colorada contó que “fue una muy linda experiencia, la de poder formar parte de esta competencia, que califiquen mis creaciones y que tenga repercusión en mi provincia, es algo maravilloso. Como misionera, es una bendición, más que agradecida y contenta”.
“Ahora me encantaría volver a estar el año que viene, por Misiones y por mi pueblo Colonia Delicia. Siempre voy por más, y esto es sólo el comienzo de un largo camino que me gustaría transitar. Yo tengo amor por la cocina, a esto me dedico, es lo mío”, añadió la chef Arzamendia.
En tanto, al ser consultada que recetas o categorías le llamaron más la atención, la cautivaron o la sorprendieron dijo que “en cuanto a recetas hay muchas y de distintas categorías. Me gustaron mucho las recetas gourmet, sin gluten y también varias clásicas. Ver competir a tanta gente del país y del exterior experimentada, te suma y mucho, porque mirando se aprende”.
Además, reveló a modo de infidencia que muchos maestros pizzeros y chef de distintos puntos del país se pasaron sus números de teléfonos y ya armaron un grupo de WhatsApp; más que nada para estar informados, en contacto y pasarse recetas, consejos, modos de preparación e ingredientes nuevos, entre otros.