
La exintendente imputada Sandra McLeod de Zacarías ocultó deudas superiores a G. 300.000 millones (2.100.000.000 de pesos) en la Municipalidad de Ciudad del Este. Con esa maniobra escondía su desastrosa gestión y engañaba a entes bancarios para conseguir crédito.
El director de Administración y Finanzas, Daniel Pereira Mujica, reveló que la deuda de la Municipalidad esteña asciende a G. 384.449 millones (más de US$ 62 millones al cambio actual, $2.685.000.000).
Según datos de la Dirección de Administración y Finanzas, el 90% de la deuda se originó en los últimos 18 años, tiempo en que el senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) y su esposa McLeod de Zacarías gobernaron el municipio. Se trata de G. 346.004 millones ($2.540.000.000), solo en la era de los Zacarías.
La principal deuda alcanza G. 142.800 millones ($997.000.000) por los salarios caídos e indemnizaciones a funcionarios del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este. Además, de la falta de transferencia de la Caja de Jubilaciones por G. 22.572 millones ($157.000.000), entre otras.
Los compromisos pendientes de pago superan ampliamente al presupuesto anual ejecutado, que en 2018 fue de G. 217.247.318.499 (1.517.817.877,78 pesos). Se requiere 156% del presupuesto del año pasado para saldar toda la deuda.
En su última rendición de cuentas de 2017, McLeod de Zacarías comunicó a la Junta Municipal que la deuda de la Municipalidad es solo de G. 47.772 millones ($333.000.000). Este monto no alcanza ni el 15% del pasivo generado en la era Zacarías.
McLeod maquillaba cada año su balance para esconder millonarias deudas y por consiguiente su desastrosa gestión. Esta situación fue consideraba como uno de los 15 puntos para la intervención de la Municipalidad y para la destitución de McLeod de la intendencia.
Pereira Mujica sostuvo que con esa maniobra financiera los anteriores administradores engañaban a entes bancarios sobre la situación patrimonial de la Comuna a fin de obtener créditos y depositar bonos en bolsas de valores.
El director de Administración y Finanzas exhibió este miércoles a los concejales el estado financiero del ente municipal. Propuso sincerar el presupuesto elaborado acorde a los ingresos reales, optimizar el uso de recursos y mejorar el sistema de recaudación. Estimó que en 10 años se podría pagar toda la deuda con renegociaciones con los acreedores.
Fuente: Vanguardia