Carlos Dieterle, presidente de la Cámara de Comercio de Eldorado habló con FM Santa María de Las Misiones acerca del estado actual de la actividad comercial en la Capital del Trabajo. “En promedio general, los comerciantes de Eldorado siguen trabajando. El 65% de trabajo formal acá, lo sigue dando el comercio”, afirmó.
En el marco actual donde la crisis económica golpea fuertemente la actividad comercial, los negocios de Eldorado creen necesario repensar estrategias. Por ello, están en constante comunicación con la Cámara de Trabajo de Eldorado, Cámara de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para afrontar la crisis. En esta interacción, las cámaras enfatizan la necesidad de incorporar nuevas tecnologías al comercio para beneficiar al cliente, brindándole opciones de pago.
A estas estrategias también se le suman los diversos planes nacionales y provinciales. Uno de ellos es el plan “Ahora Papá” puesto en marcha a partir de este jueves 13. “Estos planes le aportan más que nada confianza al cliente porque al no tener tantos intereses, no se ve afectado a largo plazo”, explicó Dieterle. Además agregó que “la gente está bastante desconfiada todavía”, por lo que estos planes funcionan como una “estrategia nacional para devolverle la confianza al cliente y que vuelva a comprar”, afirmó.
“Siempre se habla de cuando un negocio cierra, pero nunca cuentan cuando un negocio abre”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Eldorado. En este sentido explicó que, a pesar de no tener datos exactos, “la cantidad de negocios que cierran es casi igual a la cantidad de comercios que abren”.
“Eldorado siempre se caracterizó por ser una zona de mucho trabajo. Si bien hay un problema de pobreza, el que más se mantiene siempre firme es el negocio de barrio”, manifestó.
Finalmente, con respecto al costo del alquiler de los locales, Dieterle dijo que a pesar del aumento “la mayoría de los comerciantes se mudan a un local más chico, pero no cierran completamente”.