La Secretaría de Estado de Agricultura Familiar puso en marcha el Programa de Riego destinado a productores jóvenes que se inician en la actividad, un plan inédito en la provincia que busca potenciar la producción hortícola con el agregado de nuevas tecnologías.
El programa subsidia los equipos y su instalación en las chacras de los productores. El armado del sistema de riegos está a cargo de una empresa especializada, quienes diseñan los equipos de acuerdo a las características de cada chacra.
Asimismo, realizan una capacitación sobre el manejo del mismo y supervisan su funcionamiento. En este sentido, en la jornada del pasado jueves, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, junto al subsecretario de Desarrollo Productivo, Otto Goritz, visitó distintas chacras del municipio de Gobernador Roca para evaluar el funcionamiento del sistema de riego instalado y los que están en procesos de instalación. También en su recorrido por el municipio, la ministra entregó motocultivadores para el uso comunitario de los productores que participan del programa.
Esta herramienta es esencial para mejorar la calidad de vida y constituye uno de los elementos indispensables para optimizar el trabajo en las chacras.
El proyecto prevé en esta primera instancia la instalación de 7 sistemas de riegos automatizados en el municipio de Gobernador Roca, de los cuales, uno está completo y los otros seis restantes se encuentran en proceso. Se proyecta continuar implantando el programa en otros municipios en los próximos meses.
Pedro Teminski es el primer productor beneficiario del programa, donde se culminó con la instalación del primer sistema de riego en 5 invernáculos de lechugas y rabanitos, dirigidos con programadores automáticos accionados por electroválvulas. El cabezal de riesgo consta de inyectores de fertilizantes tipo Venturi y sensores de humedad que regulan el encendido y apagado del sistema de riego. Además, en 3 invernáculos se instaló el sistema de riego automático por goteo con la opción de trabajar en forma combinada y poder transformarlo en sistema por aspersión.