La convocatoria está organizada desde el Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y en conjunto con las áreas de cultura de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa
La iniciativa apunta a reconocer, fortalecer y difundir la tarea de los diferentes hacedores culturales independientes de dichas provincias, que se encuentran implementando prácticas territoriales desde la perspectiva de las artes y la gestión cultural.
Del total de prácticas inscriptas, por provincia se invitará hasta 30 para participar en los Encuentros Presenciales de co-formación. Además, se preseleccionarán 2 prácticas que formarán parte de la publicación digital “Cultura Imaginada 2019”. Posteriormente, se seleccionará a una práctica que recibirá un monto estímulo de 60 mil pesos.
Para solicitar el formulario de inscripción y consultas: [email protected] .
Cultura imaginada
Se trata de una iniciativa que nació en 2016 para reconocer el trabajo de gestores culturales de todo el país, que intervienen en el campo sociocultural. Aquellos que aborden temáticas vinculadas al patrimonio inmaterial, las identidades culturales, la formación artística, el cuidado ambiental y la inclusión social, entre otras.