Durante esta semana, se dictarán clases abiertas y gratuitas de Yoga. Una oportunidad para conocer esta disciplina que aporta a la salud física, mental y emocional.
Las clases serán del 17 al 21 en diversos puntos de la capital misionera. Además, durante esos días también habrán ferias saludables, exposiciones de arte y conciertos de cuencos de cuarzo. Se puede asistir a todas las actividades, pero es necesario llevar mat, colchoneta o manta individual.
Programación
Lunes 17
- 9 hs a 10 hs: Yoga en Plaza Estévez (Av. Lavalle y Santa Cruz)
- 15.30 hs a 16.30 hs: Yoga en el Instituto del Deporte (Córdoba 69)
- 16 hs a 17 hs: Yoga en el Complejo la Alhambra (Beethoven 1277)
- 16.30 hs a 17.30 hs: Yoga en el Multicultural La Costanera (4to Tramo)
Martes 18
- 8 hs a 9 hs: Yoga en Plaza Estévez (Av. Lavalle y Santa Cruz)
- 15 hs a 16 hs: Yoga en el SUM de la Facultad de Humanidades (Colón 2368)
Miércoles 19
- 9 hs a 10 hs: Yoga en el Centro San Juan Bautista (Félix Bogado 1358)
- 15.30 hs a 16.30 hs: Yoga en el Instituto del Deporte (Córdoba 69)
Jueves 20
- Talleres y charlas de 9 hs a 12 hs y de 14 hs a 17 hs en el Multicultural de la Costanera (4to Tramo)
- Feria Saludable desde las 12 hs en el Multicultural de la Costanera (4to Tramo)
- 17. 30 hs: Gala de Yoga con armonización de cuencos de cuerzo en el Multicultural de la Costanera (4to Tramo)
- Exposición de artes visuales en planta baja del Multicultural de la Costanera (4to Tramo)
- 20 hs a 21 hs: Concierto de cuencos de cuarzo en Anauel Todoarte (Av. Santa Catalina 1967 casi Centenario)
Viernes 21: Día Internacional del Yoga
- 17.30 hs: Acto central y clase al aire libre
- Gala de Yoga con niños, adolescentes y adultos mayores, con Mantras, Yoga Coreográfico, Yoga Aéreo y con pelotas
Las actividades del día viernes serán en la Plaza 9 de Julio. Sin embargo, en caso de lluvia, tendrán lugar en el SUM de la Facultad de Humanidades (Colón 2368)
Día del Yoga
Ya en 1977, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocía al Yoga y Ayurveda por sus beneficios para la salud, pero fue el 11 de diciembre de 2014 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó la fecha, haciendo notar “la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludable y modos de vida que propicien la buena salud” y reconociendo que “el yoga ofrece un enfoque holístico de la salud y el bienestar”, por lo que “difundir más ampliamente la información relativa a las ventajas que entraña practicar el Yoga seria beneficiosa para la salud de la población Mundial”.