
El seleccionado brasileño, anfitrión de la Copa América y máximo candidato, enfrentará hoy desde las 21.30 a Venezuela por la segunda fecha del Grupo A. Antes, Bolivia y Perú jugarán por la misma zona, desde las 18.30.
Brasil vuelve a presentarse luego del 3-0 del debut ante Bolivia y buscará el triunfo que le asegure la clasificación a cuartos, más allá de los silbidos que recibió en ese juego. Tite realizará un solo cambio, el de Arthur (Barcelona, recuperado de una lesión) por Fernandinho, mientras que en la “vinotinto”, Dudamel reemplazará al expulsado Luis Mago por Ronald Hernández.
El partido se jugará en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía con arbitraje del chileno Julio Bascuñan y con la asistencia del argentino Fernando Rapallini quien estará a cargo del VAR.
El historial es ampliamente favorable para Brasil, que ganó 21 de los 24 partidos, empató dos y perdió sólo uno. Esa única derrota fue en 2008, por 2-0 y en un amistoso, en EEUU.
Perú y Bolivia se miden en el Maracaná
Un rato antes del encuentro de la ‘Canarinha’, la selección de Perú, dirigida por el argentino Ricardo Gareca, buscará su primer triunfo ante Bolivia. Para ello, repetiría el equipo que igualó 0-0 en el debut con Venezuela, con la necesidad de mejorar su poderío ofensivo para soñar con la clasificación.
El encuentro se jugará en el mítico estadio Macaraná de Río de Janeiro a partir de las 18.30 horas de Argentina, y será arbitrado por el ecuatoriano Roddy Zambrano.
Por su parte, Eduardo Villegas, entrenador de los bolivianos, analiza varios cambios urgido por el triunfo para mantener las chances de clasificación, sumido en una crisis futbolística. La idea se basará en un juego más ofensivo para acompañar al solitario delantero Marcelo Martins.
Bolivia, goleado en el estreno, acumula ocho partidos sin triunfos, con cuatro derrotas en fila, sin goles a favor.