Contempla además, la creación de centros de referencia con un equipo interdisciplinario, y de un programa de prevención que incluye entrenamiento, educación y consejos con relación a la reducción del riesgo y cambios de estilo de vida y uso de técnicas de modificación en la conducta.
La iniciativa es promovida por el diputado Oscar Alarcón Alarcón, quien además preside la Comisión de Salud de la Legislatura. Al respecto, el legislador señaló que en el proyecto se destacan dos aspectos fundamentales que son la prevención y la postvención en situaciones de riesgo y eventos cardiovasculares, apuntando a la creación de un programa integral en donde habrá un equipo multidisciplinario que va a trabajar específicamente con los pacientes de riesgo y los que han sufrido algún evento cardiovascular, con el fin de rehabilitarlos al mejor porcentaje posible, sin algún tipo de secuelas”.
La presentación tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura y contó con la disertación de los especialistas en cardiología Ariel Szysko, Franciosi Valeria y Maximiliano Fleitas; del profesor de educación física, Luis Junes; el especialista en Nutrición, Javier Castro; y del kinesiólogo y fisiatra, Rodrigo Ayala.