
La exlegisladora provincial María Losada aportó más documentaciones, en la Cámara de Representantes de Misiones, en la denuncia contra el diputado Germán Bordón, por discriminación y violencia de género.
En la Legislatura se viene tratando el caso desde hace unos meses; más precisamente en la comisión de Asuntos Constitucionales, de los Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político, que preside Silvana Giménez, del Frente Renovador.
A modo de aportar más documentaciones, Losada presentó un nuevo dictamen “a los fines de su conocimiento y estime pertinente”, y además solicitó “que anexen a las actuaciones que se abrieran al diputado mencionado”. En la presentación, remarcó la ratificación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) “del dictamen 466/15 recaído oportunamente y que fuera recurrido por el diputado Bordón”.
Además, explicó que “la disposición del Interventor del INADI, en la cual se revocó por razones de ilegitimidad, se declaró nulo e inexistente por falta de suscripción y ratificación. Se confirma, en todos sus términos, el dictamen 466/15, dando por finalizadas las actuaciones ante el organismo”.
“Lo que de manera clara e indiscutida deja al actuar del denunciado a tenor del ya firme Dictamen 466/15 que ‘la conducta denunciada se encuadra en los términos de la Ley Nº 23.592, normas concordantes y complementarias’ precedentemente citadas como conducta discriminatoria”, agregó.
La comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura busca recabar toda la información posible, escuchando a todas las voces para llegar a una conclusión que no tenga cuestionamientos politizados.
Por último, en la documental expresó que “tenga entonces la Cámara de Representantes por sabido que, luego de las investigaciones y la instrucción llevada a cabo por el INADI, existe de manera inequívoca e irrecurrible opinión sobre la conducta desplegada oportunamente por el diputado Germán Bordón en contra de su par; la cual fue un claro acto de violencia de género que constituye a su vez un acto discriminatorio, en tanto reproduce la cosificación de la mujer, un grupo históricamente vulnerable y que ha sufrido una discriminación formal e informal, hasta nuestros días, por el sólo hecho de ser mujer”.
En primera instancia, el INADI emitió un dictamen a favor de Losada, pero fue recurrido por la defensa de Bordón, logrando que el organismo fallara una nueva resolución, desestimando la denuncia por violencia de género. Pero, ahora, de acuerdo a la documental aportada por Losada, quedó firme la primera sentencia del Instituto Nacional.
El caso
En 2015, la exdiputada provincial, María Losada, denunció a Germán Bordón por discriminación y violencia de género ante el INADI. Losada también lo acusó ante la comisión de Ética del Comité Nacional del radicalismo.
Por su parte, el denunciado, quien en ese entonces era el presidente de la bancada de la Unión Cívica Radical en la Legislatura, desestimó la acusación.