Los diputados del Partido Agrario y Social (PAyS), Martín Sereno, Carlos “Cali” Goring, Isaac Lenguaza y Giuliana Perini, presentaron en la Cámara de Representantes un proyecto para solicitar que Misiones adhiera a la Ley Nacional 27.453 de Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana, creada por decreto y sancionada en octubre del año pasado.
“La aprobación de esta norma en el Senado de la Nación significó el reconocimiento a la necesidad de urbanización que tienen los barrios populares, y con la adhesión de la provincia, esperamos su ejecución amplia y plural y que llegue a todas las familias que lucharon durante muchos años por esta dignificación”, expresó Sereno en sus argumentos.
La Ley declara utilidad pública y sujeta a expropiación, las tierras de todos los barrios, suspende los desalojos por cuatro años y establece que el 25% de las obras a realizarse estén en manos de las cooperativas de trabajo; estipula la creación de un régimen de integración socio urbana y la regularización de dominios para declarar esas tierras de utilidad pública, expropiarlas y urbanizarlas.
“En Misiones significan más de 21.700 familias que viven en más de 240 asentamientos informales, según el relevamiento que realizaron las organizaciones Techo, la CTEP, el Movimiento Evita y Barrios de Pie, y urge que la provincia genere la legislación necesaria para frenar los desalojos que se siguen ejecutando. Para eso es fundamental contar el acompañamiento de todos los diputados para la sanción de este proyecto”, enfatizó el reelecto legislador del PAyS y remarcó que la iniciativa prevé “crear un Comité de Aplicación”.