
Con la alegría dibujada en el rostro y una sencillez enorme, María Sandoval recibió el primer premio del Tercer Campeonato de Reviro, que tuvo lugar ayer por la mañana en la plaza Manuel Belgrano de esta ciudad, en coincidencia con la celebración del Día de la Bandera.
Sandoval (58 años), del barrio 2 de Febrero de la antigua capital misionera, se convirtió en la primera mujer en ganar la competencia, acompañada en el segundo puesto por Elías Del Rosario (Posadas) y en el tercero por Aníbal Culleri, el candelariense vencedor de la primera edición en 2017.
Pasadas las 8 de este jueves 20, como estaba previsto por los organizadores, los 35 competidores inscriptos comenzaron a prender el fuego, en su mayoría con leña “para darle ese gustito especial”, según coincidieron los consultados.
El jurado, conformado por los chefs Marianela “Chu” Giménez y Marcelo Giménez, tuvo la ardua tarea de degustar mesa por mesa los platos presentados por cocineros aficionados, estudiantes de gastronomía y también los ganadores de las dos ediciones anteriores, quienes con mucho ingenio intentaron darle su toque distintivo al reviro sumando algún ingrediente como acompañamiento, variando la intensidad de la cocción, la granulometría de la masa, la olla, entre tantas variantes.
Fueron dos horas, de acuerdo a lo estipulado por reglamento, durante las cuales algunos optaron por cocinar el reviro y esperar tranquilos la visita de los jurados y otros se tomaron su tiempo, comenzaron más tarde y presentaron su plato casi sobre el límite del tiempo.
Los premiados
El Tercer Campeonato Provincial de Reviro estipulaba cuatro premios que fueron ganados por: 1) María Sandoval, un viaje para dos personas a Iguazú con estadía y entradas al Parque Nacional; 2) Elías Del Rosario, un voucher para seis personas en cabañas Punta Aguirre, en Isla Apipé (Corrientes); 3) Aníbal Culleri, una orden de compra por 2.000 pesos en Puerto Palos; 4) Osmar González, orden de compra por 1.500 pesos. Quinto terminó Roberto Cubas.
El público respondió en buen número en un día que comenzó con mucha neblina pero que a la hora de la competencia fue disipada por un sol a pleno.
Llamó la atención el número de personas que se acercaron con claras intenciones de degustar las preparaciones, incluso desde otras ciudades, y se encontraron con el tradicional reviro con mate cocido y algunas variantes como acompañado por poroto, chupín de pescado, sopa y el infaltable ticueí de carne.
Uno de los visitantes, José Ramón Gómez, caminaba con sus propios utensilios, plato y cuchara, probando en cada mesa de los concursantes.
Explicó a PRIMERA EDICIÓN que llegó desde Oberá “especialmente y por tercer año para comer estas delicias”. Junto a su familia, señaló que “es un evento fantástico, que vale la pena apoyar. Yo hago ochenta kilómetros para venir hasta acá y no me arrepiento porque es una delicia el reviro que prepara cada uno de los participantes”.

Una bendecida
“Soy muy humilde y Dios me bendijo en este día. Estoy muy contenta porque yo siempre participo en todo lo que pueda, en huertas, en todo lo que puedo hacer. Ahora voy a ver si puedo ir a Santa Ana, a la competencia de chipa, porque las hago muy buenas también”, dijo María Sandoval, luego de recibir el primer premio de manos de Julio Cáceres, integrante del grupo chamamecero Los de Imaguaré.
También resaltó que “a pesar de que soy viejita gané un premio. Mi receta es sencilla: harina, sal y agua, acompañado por un ticueí con carne, verduritas y huevo. El reviro se hace con todo lo que uno quiera ponerle, ya sea mate cocido, ticueí, pescado frito, pero yo opté por lo tradicional. Miro un poco lo que hacen los otros participantes para ir aprendiendo e incluso les digo a mis nietos que empiecen a practicar para que tengan un futuro por delante y este tipo de concursos puede abrirle otras puertas”.
Por último remarcó que “cada vez más gente viene a participar y el año que viene voy a tratar de estar presente, si Dios me bendice. El premio es un viaje a Cataratas, no conozco, así que voy a aprovechar muy bien”.