Más de 20 personas se inscribieron para participar en la audiencia pública que se realizará el próximo lunes 24, sobre el pedido empresarial de modificar las tarifas de taxis y remises.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el concejal y titular de la Comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Acuña confirmó que “se anotaron más de 20 personas en la inscripción que finalizó hoy (por ayer). Algunos se anotaron para ir y escuchar, otros para ser oradores. La mecánica de la audiencia será que los oradores tendrán un determinado tiempo, que se establecerá ahí en el momento, para brindar su comentario en relación al tema que nos reunirá”.
“Si bien en la audiencia pública lo único que se puede dirimir es el costo del servicio, también sirve escuchar cualquier postura o posición para dar una mano que ayude a mejorar el sector”, indicó el concejal.
Luego, “una vez que pasemos la audiencia pública, se llamará a una sesión extraordinaria de la Comisión de Transporte, trataremos de tener un dictamen, llegar a un acuerdo sobre lo que se exprese en la audiencia pública. Así esperamos que desde el recinto el próximo jueves salga una resolución sobre este tema”.
Pedido de los propietarios
En relación a lo que será el desarrollo de una nueva audiencia pública por el pedido de reacomodar el precio en los taxis y remises, Acuña adelantó que “el servicio de taxi en Posadas tiene varios interesados en una misma actividad. Están los propietarios, empresarios dueños de los autos; están los choferes que alquilan esos autos; también los asociados a una cooperativa o un sindicato; por otro lado los que no tienen choferes y conducen sus propios autos. Son varios los interesados en una misma actividad y cada uno tiene su propia postura respecto al tema. Por eso es importante escucharlos a todos”.
Al mismo tiempo reconoció que en esta oportunidad “son los propietarios, dueños de los autos que no conducen, los alquilan, los que hablan del costo de la verificación técnica, recarga de matafuegos o repuestos. En cambio a los que alquilan los autos no les interesa un incremento porque subiría también para ellos el costo del auto”.
“Los propietarios son los que dicen que el servicio no se puede sostener al precio actual. Hay que considerar que siempre la tarifa de taxi iba ligado al precio del combustible, pero eso hoy quedó desfasado” agregó.
Calidad cuestionada
El concejal Acuña también recordó que “muchos usuarios se acercaron para contar que pasaron por casos en los que los taxistas llegaron a cobrarles 42 pesos por la bajada de bandera”.
Cabe remarcar que actualmente, y hasta que se apruebe la modificación de los precios, en Posadas rige un sistema donde la bajada de bandera cuesta 30 pesos y cada cuadra 3 pesos. Esas son las tarifas que el usuario debe pagar si utiliza un taxi.
“Sería interesante tener la posibilidad de discutir sobre la calidad del servicio. Ver la posibilidad de que se brinde un servicio de mayor calidad con las aplicaciones que hoy existen. Los taxis que están habilitados en Posadas, que son cerca de 700, más los remises que llegan a 200, podrían tranquilamente trabajar desde el punto de vista normativo con las modernas tecnologías”, contempló.
Finalmente Acuña destacó: “En mi caso puede ser la última audiencia pública que presida porque la próxima revisión se haría en diciembre, posterior a la incorporación de las nuevas autoridades”.