A medianoche de este sábado vence el plazo que tienen los frentes o partidos para inscribir los candidatos que presentarán para el cargo de diputado nacional en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto próximo.
Algunos ya anticiparon que irán con boleta corta, y otros todavía están negociando dentro de los frentes para definir los candidatos “por consenso” o resolver en elecciones cuales serán los nombres de cada lista.
El Frente Renovador irá sin boleta presidencial, sólo con candidatos a diputados nacionales, sin permitir que las candidaturas presidenciales opaquen el ambiente político local.
La renovación prioriza el armado provincial, con prioridades propias, alejándose de la discusión sobre candidatos a presidentes que no ofrecen propuestas para Misiones y pretenden condicionar desde la distancia a los candidatos provinciales.
Lleva como postulantes a Diego Sartori, intendente de Alem con trayectoria como legislador nacional y provincial; Ivonne Aquino, docente y ministra de Educación; Néstor Pitana, árbitro internacional de fútbol y Graciela “Chela” Leyes, subsecretaria de Derechos Humanos Integrales. Los suplentes son Facundo Galeano, dirigente K y director del Hotel del IPS y Benilda Dammer, subsecretaria de Desarrollo Social.
Son cuatro las bancas de diputado nacional que se renuevan en diciembre. Deberán dejar su cargo Jorge Franco, Verónica Derna, Daniel Di Stefano y Cristina Brítez.
Presiones por las PASO
En las otras dos fuerzas políticas que participaron de las elecciones del 2 de junio las cosas no están claras. Hay negociaciones entre los referentes de Misiones y los de Buenos Aires para decidir los candidatos “por consenso”, aunque algunos creen que sería una elección a dedo que obedecerá a Buenos Aires.
En el macrismo o Frente Juntos por el Cambio, los radicales quieren ir a las PASO contra Alfredo Schiavoni a quien creen que le pueden ganar y arrebatar el primer lugar de la lista. Se habla de Pablito Velázquez, Lilia Torres y Ricardo Andersen como posibles candidatos.
El concejal de Alem y precandidato a diputado nacional por la UCR, Ricardo Andersen, señaló que “dentro del radicalismo planteamos que el partido debería tener mayor participación, que nos corresponde encabezar la lista de diputados nacionales. Me toca ser el hombre que logró el consenso del partido para ser el primer precandidato. Todavía se está hablando para ver si se va a dar la competencia dentro del frente, hasta el momento creo que vamos a ir a internas, lo que me parece sano y democrático, para eso están las PASO”, afirmó.
En el PRO no están de acuerdo y tienen el apoyo de la Nación para poner a Alfredo a la cabeza de lista. Es nada menos que el hermano del presidente del PRO y eso le da una ventaja por encima de los radicales.
En el Frente de Todos las cosas están todavía más enrarecidas. Cristina Brítez tiene llegada a La Cámpora y Máximo Kirchner, por lo tanto corre con ventaja del “dedo de Buenos Aires”.
El exdiputado “Juanchi” Irrazábal habla en línea directa con Jorge Landou, apoderado del PJ nacional y en paralelo, Rafael Pereyra Pigerl, presidente del PJ de Misiones, cuenta con el apoyo de José Luis Gioja, presidente del PJ nacional. Los tres acatarían la decisión que venga de Buenos Aires.
Quien reclama PASO en este espacio y por eso estaría quedando afuera es el Partido Agrario y Social, que lidera y postula como candidato al dirigente Héctor “Cacho” Bárbaro, que resultó en tercer lugar en las elecciones de junio, mientras que el PJ y La Cámpora no participaron.
En las últimas horas sumó un aliado, el Partido Corriente de Liberación Nacional, más conocido como Kolina, que a pesar de ser ultra K, emitió un comunicado solicitando que el PJ y el Partido de la Victoria le permitan participar de las elecciones al PAyS con su candidato propio y que el candidato se elija por PASO. Todo indica que el pedido no tuvo éxito.
“Cacho” Bárbaro iría por el Frente Popular Agrario y Social, también con boleta corta, sin presidente.
También deben anotar candidatos hoy el Partido Obrero, el Partido Socialista, el Partido Nuevo Octubre y el partido UNIR.