La música es el idioma universal que une culturas y hermana a las naciones, esta será la esencia el cierre de la 10ª edición de Iguazú en Concierto, que se llevará a cabo hoy a partir de las 17.30 en el Anfiteatro del Parque Nacional Iguazú.
La ceremonia contará con la actuación de más de 700 músicos provenientes de distintos países, quienes desplegarán un amplio repertorio que incluirá ritmos latinos, rock y música electrónica, entre otras sorpresas previstas para la ocasión.
A esto se sumará la danza a través del Ballet de Moscú del Parque del Conocimiento y el Ballet “El Portal Escuela de Arte”, de Buenos Aires, quienes brindarán un gran espectáculo con la exhibición de diferentes coreografías.
Vale destacar que detrás de cada elenco de Iguazú en Concierto un grupo de maestros y profesores trabajan día a día de manera incansable para brindar un espectáculo del más alto nivel.
En esta oportunidad una de las protagonistas de la gala final, es la profesora Mariana Coronel, quien dirige la Orquesta “Allegro” de Posadas, quien será la encargada de dirigir uno de las obras junto al reconocido músico Maxi Trusso.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Mariana Coronel expresó su entusiasmo por ser la primera docente del Centro de Educación Musical (CEMU) en dirigir uno de los números en el megacierre. “Es una oportunidad muy linda de aprendizaje. Me toca dirigir una obra junto a Maxi Trusso y otros directores provenientes de Estados Unidos, Francia, Brasil y Argentina” comentó.
La profesional dirige la Orquesta Allegro que funciona en la Escuela Especial N° 10 de Posadas.
Anoche se realizó la última jornada de conciertos individuales que tuvo lugar en primer turno en el salón del Hotel Gran Meliá y que contó con la participación de las orquestas “Exodus Youth Steelband”, de Trinidad y Tobago y la “Orquestra de “Cordas Instituto GPA”, de Brasil junto con el músico Maxi Trusso.
Más tarde, el salón del Iguazú Grand Hotel fue el escenario en el que participaron el trombonista español, Iván Plaus, las cuerdas del “Stars Aligned String Quartet”, de Estados Unidos y el “Conjunto de Arpas Encarnacenas”, quienes dieron el brillo a un gran encuentro que reunió a los jóvenes talentos del mundo, unidos por la misma pasión: la música.
Tercera noche con sorpresa
El anfiteatro Ramón Ayala fue el epicentro de la tercera noche que se realizó el jueves y contó con la participación de orquestas de distintos países y la actuación estelar de uno de los padrinos del festival, Maxi Trusso, quien llevó al escenario su éxito “Nothing At All”.
El conjunto de Arpas Encarnacenas, bajo la conducción de Isidro González, fue el encargado de abrir la jornada con la interpretación de los máximos exponentes del cancionero guaraní como son “Recuerdos de Ypacaraí”, “Tren Lechero” y “Pájaro Campana”.
Le siguieron el cuarteto de cuerdas “Stars Aligned String Quartet”, cuyos integrantes son oriundos de California, Estados Unidos, que interpretaron a los grandes compositores de la música clásica.
Luego fue el turno de la Orquesta “Exodus Youth Steelband” de Trinidad y Tobago quienes, con sus tambores de sonido metálico, llevaron un ritmo alegre y un repertorio de música variada ante los aplausos de los más de 4 mil espectadores que se dieron cita en el Anfiteatro Ramón Ayala.
El conjunto dirigido por León Foster, está conformado por jóvenes entre 12 y 18 años quienes estudian en dicha academia de música, que alberga a más de cien alumnos de la pequeña isla caribeña, donde dentro de sus enseñanzas también se encuentran las clases de piano, guitarra y saxofón.
Además, en el marco por los diez años del Iguazú en Concierto, se entregó una distinción a la titular del Consejo Federal de Inversiones de la provincia, Viviana Rovira. La cual consistió en una orquídea realizada por el orfebre Juan Carlos Pallarols.
También se entregó un presente a la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo, Patricia Durán, el mismo consistió en un obra realizada por el prestigioso artista misionero Andrés Paredes.
A continuación se presentó la Orquestra de Cordas Instituto GPA, de Brasil, integrada por adolescentes de entre 10 y 18 años, dirigidos por la profesora Renata Jaffe, quienes interpretaron las inmortales melodías del músico ruso PiotrIlich Chaikovski.
Luego sumaron ritmos de películas de la industria cinematográfica donde se destacó la interpretación del film “Avengers”.
El broche de oro fue la actuación del músico y Dj Maxi Trusso, quien reside en la ciudad de Los Ángeles, pero no quiso perderse la 10ª edición del Iguazú en Concierto.