Marcelo Sedoff, Jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios Activo de Oberá, es especialista en el tratamiento de materiales peligrosos, Instructor Nacional de la Academia, Nivel 3, Coordinador del Departamento de Materiales Peligrosos de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios.
Por lo que en la actualidad, el cuartel obereño está equipado y capacitado para actuar ante hechos que involucren materiales considerados peligrosos.
“Estoy en el Departamento de Capacitación de la Academia Nacional y también en la Federación hace muchos años. Por lo que ante cualquier inconveniente con químicos, nosotros (Cuartel Oberá), tenemos la capacitación para hacer las contenciones y medidas de mitigación en siniestros.
La mayoría de las empresas tiene gente en áreas específicas o contratan empresas privadas que después del hecho hacen la deposición final. Pero en el primer momento para rescatar a las víctimas si es que hay o minimizar el daño ambiental que pueda causar estamos nosotros”, explicó a PRIMERA EDICIÓN.
Según comentó Sedoff, hace siete años está en el tema. “Me fui a capacitar a Italia y Colombia, entre otros lugares y a veces me toca salir a capacitar a cuarteles de otras provincias como integrante del Departamento Nacional. Lo importante es que estamos en condiciones de actuar en esos casos. El Cuartel de Oberá cuenta con todo el equipamiento, muchos tienen vencimiento, son costosos, por eso no todos los cuarteles los pueden tener. Queremos armar una segunda base en Dos de Mayo, después queremos formar sobre ruta nacional 12, otras dos, con el equipamiento necesario para poder cubrir toda la provincia”.
Sobre las actuaciones que tienen en haber, el especialista afirmó que no son casos habituales. “Acá en Misiones, gracias a Dios, tuvimos pequeños incidentes. En Oberá hace unos años una pinturería tuvo un derrame de pintura látex, que terminó pintando varias arterias, ahí debimos intervenir. También cerca de Posadas había volcado un camión de brea, pero no hubo derrame. Un hecho que fue detonante a que me capacite más y a que le diéramos más importancia al tema, se registró en la zona de la Gruta India, un camión brasileño derramó unos packs de base de pintura que se metió en el cauce del arroyo que va a la Gruta y dejó en el agua como una espuma blanca, hizo un daño ambiental bastante importante. Eso también nos llevó a comprar más equipamiento”, reconoció.
Tal como lo publicó este diario en su edición del sábado, el Ejército Argentino tiene programado un entrenamiento y simulacro con participación internacional en el lago Urugua-í la semana que viene.
“El martes y miércoles vamos a trabajar con la gran movida del Ejército en una simulación que involucra materiales peligrosos. Vienen especialistas NBQ (Nuclear, Biológico- Bacteriológico y Químico). Nosotros vamos a mostrar la tarea de contención del derrame con el equipamiento que tenemos que es el adecuado para la tarea. Va a ser una buena experiencia”, señaló Sedoff.
En Oberá se realiza cada año el Campamento Provincial de capacitación en el tema. “Vienen dos integrantes de cada cuartel, cada año se capacita a dos personas para que vayan replicando, capacitando cada uno en su cuartel”, subrayó.